En un taller virtual gratis, brindarán pautas para el cuidado de la voz
La actividad se difundirá por las redes sociales del hospital San Bernardo, destinada a todo público y especialmente a personas que trabajan con la voz.
En el marco del Día Mundial de la Voz, que se celebra hoy, el hospital San Bernardo organizó para el lunes 19 un taller virtual y gratuito sobre cuidados de la voz, enfocado en la importancia de los hábitos saludables y medidas de prevención de patologías vocales.
La actividad, destinada a todo público, se desarrollará a partir de las 12, a través de las redes sociales Facebook y Youtube. Estará a cargo de Alicia Ranea, profesional del servicio de Fonoaudiología del hospital.
Los siguientes son los enlaces para acceder al taller virtual:
https://www.facebook.com/417582881620562/posts/3977850998927048/
El servicio de Fonoaudiología del hospital San Bernardo atiende consultas relacionadas con problemas en la emisión de la voz en personas adultas. Los turnos se gestionan a través de la línea telefónica (0387) 4320300, interno 142, de lunes a viernes, en el horario de 7 a 21.
Hospital Arturo Oñativia
Este hospital cuenta con un consultorio de Fonoaudiología, destinado a pacientes con complicaciones de la voz, derivados del servicio de Endocrinología o por profesionales que atienden otras patologías en el nosocomio.
Allí se efectúan controles posoperatorios presenciales y tratamientos fonoaudiológicos a través de telellamada. Los turnos para este servicio se gestionan de manera presencial, de lunes a viernes, de 14 a 18.
Villa Primavera
En el centro de salud Nº 1, ubicado en Patricio Fleming y Delfín Huergo, funciona un servicio de Fonoaudiología, donde se brinda asistencia y consejería a pacientes con derivación médica por algún trastorno de la voz, como disfonía o afonía.
Te puede interesar
Obras sociales: “Nación delega cada vez más la responsabilidad de Salud a las provincias”
Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.
Ante los aumentos de casos de COVID, recomiendan vacunarse y reforzar cuidados
Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.
Salud mental: Sin cambios en la ley, habrá más adictos en las cárceles que en centros de rehabilitación
Bernardo Biella adelantó que impulsará una reforma a la Ley de Salud Mental. Apunta a que las familias puedan decidir internar a sus hijos con adicciones y crear hospitales especializados en rehabilitación.
Plan “Salud para el Interior”: Biella propone sobresueldos y viviendas para atraer médicos al norte
El diputado nacional electo Bernardo Biella presentará un proyecto para incentivar a los profesionales de la salud a radicarse en el interior. La iniciativa prevé un sobresueldo proporcional a la distancia y viviendas sanitarias
Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos
El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.
Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta
Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.