En un taller virtual gratis, brindarán pautas para el cuidado de la voz
La actividad se difundirá por las redes sociales del hospital San Bernardo, destinada a todo público y especialmente a personas que trabajan con la voz.
En el marco del Día Mundial de la Voz, que se celebra hoy, el hospital San Bernardo organizó para el lunes 19 un taller virtual y gratuito sobre cuidados de la voz, enfocado en la importancia de los hábitos saludables y medidas de prevención de patologías vocales.
La actividad, destinada a todo público, se desarrollará a partir de las 12, a través de las redes sociales Facebook y Youtube. Estará a cargo de Alicia Ranea, profesional del servicio de Fonoaudiología del hospital.
Los siguientes son los enlaces para acceder al taller virtual:
https://www.facebook.com/417582881620562/posts/3977850998927048/
El servicio de Fonoaudiología del hospital San Bernardo atiende consultas relacionadas con problemas en la emisión de la voz en personas adultas. Los turnos se gestionan a través de la línea telefónica (0387) 4320300, interno 142, de lunes a viernes, en el horario de 7 a 21.
Hospital Arturo Oñativia
Este hospital cuenta con un consultorio de Fonoaudiología, destinado a pacientes con complicaciones de la voz, derivados del servicio de Endocrinología o por profesionales que atienden otras patologías en el nosocomio.
Allí se efectúan controles posoperatorios presenciales y tratamientos fonoaudiológicos a través de telellamada. Los turnos para este servicio se gestionan de manera presencial, de lunes a viernes, de 14 a 18.
Villa Primavera
En el centro de salud Nº 1, ubicado en Patricio Fleming y Delfín Huergo, funciona un servicio de Fonoaudiología, donde se brinda asistencia y consejería a pacientes con derivación médica por algún trastorno de la voz, como disfonía o afonía.
Te puede interesar
Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
Aumentaron las consultas por alergias estacionales: “El viento provoca que el polen se concentre”
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.
Prevención de suicidio en Salta: la provincia brinda un servicio gratuito de atención
El servicio es gratuito y funciona en el centro de salud N° 63, ubicado en avenida Sarmiento 655, en la capital. Está operativo de lunes a viernes, en el horario de 7 a 15. La atención es presencial o telefónica al (0387) 4213387.