Política16/04/2021

Alberto Fernández recibe hoy a Horacio Rodríguez Larreta en Olivos

El encuentro, que arreglaron Diego Santilli y Julio Vitobello, quedó agendado para las 10; en la Casa Rosada mantienen sin fisuras la decisión de interrumpir las clases presenciales

En medio de la tensión por los cierres de circulación y escuelas, el presidente Alberto Fernández recibirá hoy al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en la quinta presidencial de Olivos. Según aseguraron fuentes de la Casa Rosada y Uspallata, el encuentro será a las 10.

La confirmación llegó tras el pedido público que hizo el jefe de gobierno porteño para reunirse con el jefe del Estado con el objetivo de modificar la decisión de suspender la presencialidad de los alumnos en los colegios. Los encargados de negociar el encuentro fueron el vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.

La reunión no implica cambios de posturas. En la Casa Rosada mantienen sin fisuras la decisión de interrumpir por dos semanas las clases presenciales. El argumento es que la circulación de gente que generan los colegios es un problema. “Tenemos que reducir la cantidad de gente en la calle”, explicaron cerca del Presidente.

Rodríguez Larreta, en tanto, llegará al despacho presidencial de Olivos munido de datos que refutan la postura de Balcarce 50. En Uspallata, sede del gobierno porteño, anticiparon que la meta es lograr un cambio, aunque admitieron que es una tarea “complicada”.

Tras el anuncio del Presidente, que decidió suspender por dos semanas las clases presenciales y la circulación, entre las 20 y las 6 de la mañana, en la ciudad de Buenos Aires y los 40 municipios que integran el AMBA, Rodríguez Larreta respondió que presentará un amparo ante la Corte Suprema de Justicia para impedir la decisión de Fernández, que cayó muy mal en la administración porteña.

Lo que más molestó fue el efecto sorpresa. “La semana pasada estuve con Cafiero, hablamos hace seis días, y charlamos medidas. Nos pusimos de acuerdo en que la educación tenía que ser prioridad”, describió el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, en diálogo con radio Rivadavia. El ministro coordinador explicó que “está demostrado que las escuelas no son focos de contagios”. Y alertó sobre el riesgo que implica una decisión de esas características: “Está en juego el futuro de los chicos, y hemos visto el daño que la falta de presencialidad ha generado en ellos”, sostuvo Miguel.

En ese escenario fue que Rodríguez Larreta pidió públicamente una reunión con el Presidente. “Yo le propongo al Presidente reunirnos esta misma tarde para discutir, con la evidencia y con las recomendaciones de los expertos, cómo hacer para que los chicos el lunes estén en las aulas. El lunes los chicos tienen que estar en las aulas”, enfatizó el jefe de gobierno. Finalmente fueron Vitobello y Santilli los encargados de poner fecha y hora al cónclave.

Durante la conferencia de prensa que brindó ayer al mediodía, Rodríguez Larreta también rechazó la decisión de Fernández de recurrir a las fuerzas federales para garantizar el cumplimiento de las nuevas restricciones y resaltó que la Ciudad defenderá su autonomía. Y cuestionó al Poder Ejecutivo por la campaña de vacunación.

“Hoy, el gobierno nacional decide tomar medidas restrictivas, entre otras cosas, porque no cumplió con la cantidad de vacunas que prometió a finales del año pasado. Y ahora que no pueden cumplir, decidieron cambiar la estrategia de compra”, puntualizó el alcalde, quien anunció que la Ciudad se quedará mañana sin dosis.

Anteayer por la noche, tras pasar 12 días aislado con Covid-19, el Presidente argumentó que resolvió estas restricciones, a las que describió como imperiosas, “para garantizar el proceso vacunatorio y que el sistema sanitario no se sature”. Y agregó: “Buscamos lo mismo que siempre: evitar el encuentro social y bajar la circulación del virus. El aumento de los casos es sostenido”.

La Nación

Te puede interesar

El PRO busca resurgir tras el triunfo libertario y reclama mayor protagonismo

El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.

Milei se reúne con gobernadores en busca de consensos para su paquete de reformas

El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.

“La gente ya eligió, ahora quiere que se pongan a trabajar”, advirtió Villada

El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Olmedo aseguró que La Libertad Avanza “seguirá siendo pura” y sin acuerdos con “la vieja política”

El referente libertario afirmó que, a pesar de la victoria, el espacio no hará alianzas con sectores tradicionales y que su prioridad será mantener la coherencia con los valores del presidente Javier Milei.

Bullrich adelantó reformas en el Código Penal y dijo que se incrementará el gasto para combatir el narcotráfico

La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales

Las claves de la flexibilización laboral de Milei: jornadas de 12 horas y cambios en el régimen de licencias

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.