Sacaron la Copa de Leche y "los alumnos vienen con dolor de panza del hambre", asegura una maestra
Hace exactamente un mes, Aries informaba que el programa Copa de Leche había sido quitado de las escuelas. Treinta días más tarde, la situación de los alumnos se tornó preocupante.
Ana es docente en tres establecimientos de Salta capital y esto la lleva a expresar su preocupación por la falta de implementación de la Copa de Leche, el refuerzo nutricional que cada ciclo lectivo se brindaba a los alumnos.
Por Aries, la educadora aseguró que es un “desacierto” y “un golpe más a la infancia” la quita del programa.
En este sentido, agrega que los niños sufrieron un retroceso porque hay chicos que no recuerdan el himno ni el abecedario, y a esto ahora se suma el retiro del programa Copa de Leche.
Sostiene que hay alumnos que “van con dolor de panza porque tienen hambre”.
Por esta razón, le pide al Ministro de Educación, Matías Cánepa, que “se acerque a las escuelas sin fotógrafos” para que la visita no sea utilizada por campaña, porque “el daño nutricional que se hace es grande, va a dejar huella como el año sin clases”.
Al mismo tiempo, recordó que lo que se brindada no era una Copa de Leche, sino que lejos de ser mate cocido, era “agua con yerba, azúcar y una cantidad limitada de pan” pero que por lo menos “servía de algo”.
Pidió que las autoridades hablen con las maestras, hagan encuestas, incluso con el personal de las escuelas para interiorizarse sobre lo complejo de la medida.
“Esto no está bien, va a traer consecuencias, los chicos no están comiendo en sus casas”, sostuvo, y finalizó diciendo que “hasta 2019 en muchos casos, era la única alimentación que recibían los alumnos”.
Te puede interesar
Adultos 2000 regresa a Salta: inscripción abierta para terminar la secundaria
La Escuela de Emprendedores recibirá a los vecinos mayores de 18 años, con clases adaptadas según materias pendientes y posibilidad de evaluaciones prácticas.
Educación 2026: ejes en alfabetización, alertas tempranas, becas y prevención de la violencia escolar
La ministra de Educación, Cristina Fiore, expuso en el Senado los ejes de gestión hacia 2026, con foco en alfabetización, prevención de la deserción, violencia escolar y nuevas becas para estudiantes de medicina del norte.
Por la caída de la natalidad, 66 escuelas rurales cerraron en Salta desde 2005
La ministra Cristina Fiore informó en el Senado que la caída de la natalidad provocó cierres de escuelas rurales. Educación analiza reconvertir establecimientos con baja matrícula.
Alumno atacó a preceptor con agua hirviendo en Córdoba
Un estudiante atacó a un preceptor con agua hirviendo y fue sancionado con el cambio de división y suspensión. El docente recibe asistencia psicológica.
Operativo Aprender: El 12 de noviembre evaluarán a más de 27 mil alumnos en Salta
El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.