Argentina12/04/2021

Gobierno inicia semana clave con reuniones para evaluar el avance del Covid-19

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, recibirá a autoridades sanitarias de Provincia y Ciudad para analizar la situación del AMBA. Cafiero se reunirá con el comité de expertos en Casa Rosada.

El Gobierno inicia este lunes una semana clave para contener la escalada de casos de Covid-19 ante la posibilidad concreta del colapso del sistema sanitario. En este sentido, habrá dos reuniones centrales para abordar la situación del país en el marco de la segunda ola de la pandemia, que la semana pasada batió récords de casos diarios.

El primer encuentro tendrá lugar a las 12 del mediodía y será encabezado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien participará de la Mesa de Coordinación del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), junto a las autoridades sanitarias de Provincia y Ciudad.

En paralelo, también asistirán a la reunión representantes del PAMI, obra social que este fin de semana anunció que ya no quedan camas de terapia intensiva disponibles en suelo porteño, y que el resto del AMBA se encamina al mismo escenario.

Este domingo, el reporte diario vespertino de la cartera que comanda Vizzotti consignó que en la zona del AMBA hay una ocupación de unidades de terapia intensiva (UTI) del 66,7%, una cifra que alerta a los gobiernos porteño y bonaerense.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, recibirá al comité de expertos que asesora al Gobierno, a partir de las 18 en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada. Allí analizarán el impacto de las nuevas restricciones y medidas que comenzaron a aplicarse el viernes para intentar detener el avance del Covid-19.

Además de los infectólogos, también participarán la vicejefa de Gabinete, Cecila Todesca Bocco; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; las ministras de Salud, Carla Vizzotti, y de Seguridad, Sabina Frederic; los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; los asesores Alejandro Grimson y Ricardo Forster, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini.

Fuente: Ambito

 

Te puede interesar

La devaluación del yuan complica al Gobierno y acelera la urgencia por cerrar con el FMI

La guerra comercial, que se desató tras la imposición de aranceles que hizo Donald Trump, generó un fuerte impacto en el mundo.

Suben las expectativas de inflación: analistas prevén 2,6% en marzo

El Relevamiento de Expectativas del Mercado estimó que el IPC se ubicará entre 2,2% y 1,6% en los próximos meses. También calculó un tipo de cambio oficial a $1080 para abril.

Combustibles: el autoservicio ya tiene reglamentación oficial del Gobierno

La medida, que ya entró en vigencia, se publicó este martes en el Boletín Oficial. El Gobierno busca reducir los costos operativos y optimizar el servicio.

Por el paro de la CGT, Aerolíneas Argentinas reprogramará y cancelará al menos 270 vuelos

Los viajes domésticos y regionales serán modificados entre hoy y el martes. “La mayoría se van a cancelar”, anticiparon desde la línea de bandera.

El comercio formal pierde terreno frente a la venta ilegal

Crecen las denuncias por competencia desleal, contrabando y evasión impositiva en ferias, redes sociales y calles del país. Los comerciantes piden cambios fiscales y laborales.

Argentina marcó récord de exportaciones de yerba mate: Siria es el principal destino

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas, mientras que la demanda interna se redujo un 9,3%.