Argentina12/04/2021

Gobierno inicia semana clave con reuniones para evaluar el avance del Covid-19

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, recibirá a autoridades sanitarias de Provincia y Ciudad para analizar la situación del AMBA. Cafiero se reunirá con el comité de expertos en Casa Rosada.

El Gobierno inicia este lunes una semana clave para contener la escalada de casos de Covid-19 ante la posibilidad concreta del colapso del sistema sanitario. En este sentido, habrá dos reuniones centrales para abordar la situación del país en el marco de la segunda ola de la pandemia, que la semana pasada batió récords de casos diarios.

El primer encuentro tendrá lugar a las 12 del mediodía y será encabezado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien participará de la Mesa de Coordinación del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), junto a las autoridades sanitarias de Provincia y Ciudad.

En paralelo, también asistirán a la reunión representantes del PAMI, obra social que este fin de semana anunció que ya no quedan camas de terapia intensiva disponibles en suelo porteño, y que el resto del AMBA se encamina al mismo escenario.

Este domingo, el reporte diario vespertino de la cartera que comanda Vizzotti consignó que en la zona del AMBA hay una ocupación de unidades de terapia intensiva (UTI) del 66,7%, una cifra que alerta a los gobiernos porteño y bonaerense.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, recibirá al comité de expertos que asesora al Gobierno, a partir de las 18 en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada. Allí analizarán el impacto de las nuevas restricciones y medidas que comenzaron a aplicarse el viernes para intentar detener el avance del Covid-19.

Además de los infectólogos, también participarán la vicejefa de Gabinete, Cecila Todesca Bocco; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; las ministras de Salud, Carla Vizzotti, y de Seguridad, Sabina Frederic; los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; los asesores Alejandro Grimson y Ricardo Forster, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini.

Fuente: Ambito

 

Te puede interesar

Caputo prometió eliminar las retenciones y pidió “confianza y paciencia” al campo

El ministro de Economía aseguró que el Gobierno cumplirá la promesa de Milei y que el agro será uno de los sectores más beneficiados, aunque no dio plazos.

Argentina suma otros u$s1.500 millones en préstamos para reformas fiscales y tributarias

El Gobierno firmó acuerdos con el BID y el Banco Mundial para programas de modernización tributaria, competitividad y fortalecimiento fiscal. Se suman a los u$s230 millones ya autorizados esta semana.

Nación avanza en la privatización de AySA y permite cortes de agua por falta de pago

El DNU 493/2025 habilita la venta de acciones y otorga facultades para suspender el servicio en caso de mora, en medio de una profunda reforma del servicio de agua en el AMBA.

Seguridad relanzó el sistema de protección para policías que denuncien corrupción en las fuerzas

La medida impide castigos administrativos y laborales para quienes declaren como testigos o alerten sobre delitos internos. Se creará un registro específico bajo control ministerial.

El Ministerio de Salud investiga irregularidades en el examen nacional de residencias médicas

Detectaron desempeños que no se corresponden con antecedentes académicos ni resultados previos. Analizan posibles anomalías en cerca de 200 exámenes, en su mayoría de postulantes extranjeros.

Mercado Libre podría perder beneficios fiscales en Santa Fe por subir comisiones

La provincia analiza sacarla del programa “Impulso comercial” si no reduce los costos que impone a los comercios. Si se concreta, pasará a tributar el 9% en lugar del 6,5%.