Salta11/04/2021

Acordaron en $300 el valor de referencia del kilo de pimiento para pimentón

Luego de intensas negociaciones la Mesa de Pimiento acordó el valor referencia para el kilo en vaina seca de primera calidad en $300.

La secretaria de Desarrollo Agropecuario Milagros Patrón Costas junto a la directora ejecutiva de Financiamiento y Promoción de las Inversiones, Flavia Royón acompañaron en la localidad de Payogasta, a la Mesa de Pimiento en la negociación para establecer el valor de referencia del pimiento para pimentón entre productores y la industria.

Patrón Costas señaló que “hoy llevamos adelante el segundo encuentro en donde las partes se reunieron para alcanzar el precio de un producto emblemático para el Valle Calchaquí”. Mediante el diálogo, los integrantes lograron consensuar un precio referencia de $ 300 el kilo de pimiento en vaina seca.

Por otra parte, se acordó propiciar una nueva reunión para interiorizarse del avance de la cosecha y comportamiento de los mercados. 

Asimismo, tanto compradores como vendedores, solicitaron a la cartera productiva trabajar con los organismos nacionales como Senasa y Bromatología de la Provincia por el pimentón adulterado que comercializa y analizar la posición arancelaria del pimiento para pimentón que se importa. 

Ante esta situación, los integrantes de la cadena productiva manifestaron que estas prácticas atentan contra el producto y la economía de la región.

La Mesa de Pimiento está conformada por la Secretaría de Agricultura Familiar, la Cooperativa de Productores de San Carlos, la Asociación de San José de Cachi, la Cámara Regional de Producción, referentes de industria y molienda, y funcionarios provinciales.

El encuentro contó con la participación de los intendentes de Payogasta Lucas Arapa; de Cachi, Américo Liendro; los senadores Daniel Nolasco de La Poma y Pablo Nolasco de Cachi; productores de Animaná, Payogasta, Buena Vista, San Carlos, Cachi; la jefa del programa de Desarrollo Territorial, Fernanda López Morillo; el director General de Pequeños Productores, Fabián Gómez y representantes de la vecina provincia de Catamarca tanto productores como autoridades del Gobierno.

Te puede interesar

"Cuiden y protejan su tierra": El firme reclamo de Sáenz a los legisladores desde la Rural

En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".

Discapacidad: “Milei habla de genocidio fiscal, pero está generando un genocidio social”

El presidente de Padres TEA en Salta, Luis González, criticó el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad y denunció retrocesos en derechos básicos.

Sáenz inauguró una cancha de hockey en Orán: "Un chico haciendo deporte es un chico menos en la calle”

Tras inaugurar obras en Tartagal, el Gobernador destacó la importancia del nuevo espacio deportivo de primer nivel para seguir impulsando en toda la provincia la actividad deportiva.

Cargnello llamó a cuidar a los enfermos y "no mirar para otro lado"

Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.

Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo

SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.

Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día

La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.