Salta11/04/2021

Acordaron en $300 el valor de referencia del kilo de pimiento para pimentón

Luego de intensas negociaciones la Mesa de Pimiento acordó el valor referencia para el kilo en vaina seca de primera calidad en $300.

La secretaria de Desarrollo Agropecuario Milagros Patrón Costas junto a la directora ejecutiva de Financiamiento y Promoción de las Inversiones, Flavia Royón acompañaron en la localidad de Payogasta, a la Mesa de Pimiento en la negociación para establecer el valor de referencia del pimiento para pimentón entre productores y la industria.

Patrón Costas señaló que “hoy llevamos adelante el segundo encuentro en donde las partes se reunieron para alcanzar el precio de un producto emblemático para el Valle Calchaquí”. Mediante el diálogo, los integrantes lograron consensuar un precio referencia de $ 300 el kilo de pimiento en vaina seca.

Por otra parte, se acordó propiciar una nueva reunión para interiorizarse del avance de la cosecha y comportamiento de los mercados. 

Asimismo, tanto compradores como vendedores, solicitaron a la cartera productiva trabajar con los organismos nacionales como Senasa y Bromatología de la Provincia por el pimentón adulterado que comercializa y analizar la posición arancelaria del pimiento para pimentón que se importa. 

Ante esta situación, los integrantes de la cadena productiva manifestaron que estas prácticas atentan contra el producto y la economía de la región.

La Mesa de Pimiento está conformada por la Secretaría de Agricultura Familiar, la Cooperativa de Productores de San Carlos, la Asociación de San José de Cachi, la Cámara Regional de Producción, referentes de industria y molienda, y funcionarios provinciales.

El encuentro contó con la participación de los intendentes de Payogasta Lucas Arapa; de Cachi, Américo Liendro; los senadores Daniel Nolasco de La Poma y Pablo Nolasco de Cachi; productores de Animaná, Payogasta, Buena Vista, San Carlos, Cachi; la jefa del programa de Desarrollo Territorial, Fernanda López Morillo; el director General de Pequeños Productores, Fabián Gómez y representantes de la vecina provincia de Catamarca tanto productores como autoridades del Gobierno.

Te puede interesar

Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia

La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.

Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus

El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.