Córdoba: suspenden campaña de vacunación porque Nación envió dosis equivocadas
La provincia recibió 27 mil componentes dos de la Sputnik V y necesitaba las primeras dosis. Nación hará un nuevo envío de emergencia para arreglar el "error de tipeo".
El Ministerio de Salud de Córdoba debió suspender la vacunación contra el coronavirus este jueves en la capital provincial porque hubo un error en el envío de vacunas por parte de Nación: necesitaban las dosis 1 de Sputnik V, pero les mandaron el componente dos. Por ese motivo, los turnos ya asignados serán reprogramados para el viernes y sábado.
Además, aclaró que la medida no afecta a las localidades del interior, donde la vacunación se desarrollará de la manera programada.
La decisión fue confirmada por la responsable de Epidemiología del Ministerio de Salud de Córdoba, Laura López, quien explicó: “Debido a un error en el envío de las vacunas por parte de la Nación, la campaña de inmunización en Córdoba Capital quedará postergada”. Ayer habían llegado a la provincia 27.700 nuevas dosis del segundo componente de la vacuna rusa Sputnik V cuando habían solicitado la primera.
En este sentido, la DICEI (Dirección de Enfermedades Inmunoprevenibles), que se encarga de la distribución de las vacunas, precisó que "hubo un error de tipeo" y por eso se envío el segundo componente en vez de la primera dosis. Para remendar el "error" se programó el envío de 27.000 dosis de componente 1 para Córdoba, el que llegaría a la provincia este jueves por la tarde.
“Queremos llevar tranquilidad a la población. La Nación nos dijo que enviará otro cargamento que llegaría este jueves por la tarde con otras 27 mil dosis”, explicó López. De cumplir con el correcto abastecimiento, mañana se reanudará la campaña en Córdoba capital y se podrán llevar más dosis hacia el interior de la provincia.
Las nuevas dosis se aplicarán al personal de salud que falta completar su inmunización y luego a los adultos mayores de 60 años. López adelantó que el componente dos de la Sputnik V no será devuelto a Nación.
A 24
Te puede interesar
Encontraron a un hombre muerto en Belgrano y acusaron a su pareja
El cuerpo fue descubierto en plena vía pública, a metros de avenida Cabildo, Buenos Aires. Una mujer que estaba en el lugar fue detenida y es la principal sospechosa del crimen.
Realizaron más de 20 allanamientos por el fentanilo contaminado
Se llevan a cabo en Capital Federal, Ramallo, San Nicolás y Santa Fe.
Soltó dos pitbulls para evitar su arresto, pero fue detenida igual
Una mujer de 27 años intentó impedir un procedimiento policial en Córdoba liberando a sus perros. También intervinieron vecinos que arrojaron piedras. Dos policías resultaron heridos.
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
Demandan a Santiago del Estero por el daño ambiental de un canal donde se ahogaron 250 animales
Las entidades denuncian la muerte de cientos de animales, contaminación del agua y fragmentación del hábitat en una de las regiones más amenazadas del planeta.
Bebé intoxicado con clonazepam en Mendoza: investigan a una enfermera
El niño debió ser trasladado a terapia intensiva tras recibir una droga no apta para su edad. Fue desintoxicado con éxito y volvió con sus padres.