Protocolos estrictos y al aire libre: así se grabó el mensaje presidencial en Olivos
La transmisión fue realizada de manera remota: la cámara estuvo dispuesta frente al atril sin camarógrafo y registraba imágenes desde antes de la llegada del mandatario, bajo la colaboración de integrantes de la Unidad Médica Presidencial.
Integrantes de la Unidad Médica Presidencial garantizaron este miércoles el cumplimiento de los protocolos sanitarios durante la grabación del mensaje del presidente Alberto Fernández en la residencia de Olivos, donde el mandatario anunció nuevas restricciones en todo el país y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para atenuar lo contagios de coronavirus, informaron fuentes oficiales.
El Presidente caminó 200 metros desde la Casa de Huéspedes, donde se encuentra cumpliendo aislamiento por su cuadro de coronavirus, hasta el atril desde el cual brindó su discurso al aire libre.
Fernández se desplazó sin ninguna compañía por la calle principal de la residencia de Olivos, que termina en la Plaza de Armas, dijeron las fuentes fuentes oficiales.
Indicaron, además, que los equipos técnicos que realizaron la transmisión "cumplieron con todas las normas de protocolo sanitario; utilizaron equipos de protección personal, barbijos y máscaras protectoras".
La transmisión fue realizada de manera remota: la cámara estuvo dispuesta frente al atril sin camarógrafo y registraba imágenes desde antes de la llegada del Presidente.
A la transmisión concurrió, además, una mínima cantidad de técnicos.
Por último, todos los equipos de iluminación y sonido en el set se colocaron con varias horas de anterioridad a la llegada de Fernández, por lo que el personal se retiró del lugar tras concretar la puesta final de cámaras y antes de la llegada del mandatario.
Te puede interesar
La jubilación mínima perdió 3,9% en octubre por el congelamiento del bono
El adicional de $70.000 lleva más de un año sin actualizarse y provocó una fuerte caída real, mientras la prestación total quedó apenas por encima de la Canasta Básica.
Seguridad advirtió “protestas pacíficas, ante violencia, las fuerzas actuarán”
Ante el paro de ATE, el Ministerio recordó que se actuará contra cualquier situación violenta durante las manifestaciones de la jornada.
Nación retrocede y plataformas de cine nacional continúan bajo Cultura
Tras evaluar la intervención de CAI S.A.U., se decidió que las plataformas digitales CINE.AR Play y CINE.AR Estrenos seguirán bajo el INCAA, pese al decreto inicial que proponía trasladarlas.
El Gobierno concesionó 741 km de rutas clave del corredor Mercosur sin subsidios
Los tramos Oriental y Conexión serán financiados íntegramente con peajes. Incluyen el Puente Rosario-Victoria y rutas estratégicas que atraviesan Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.
La Rural alertó por la Ley Fiscal de Kicillof: “Genera un escenario de inseguridad normativa”
La SRA cuestionó que el proyecto delega facultades clave en el Ejecutivo bonaerense y advirtió que la falta de criterios claros para el Inmobiliario Rural afecta la previsibilidad y planificación del sector productivo.
Ocho de cada 10 argentinos con EPOC desconoce su diagnóstico
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) afecta a más de 2,3 millones de argentinos, pero el 80% de los casos desconoce su diagnóstico, según el estudio EPOC.AR.