Protocolos estrictos y al aire libre: así se grabó el mensaje presidencial en Olivos
La transmisión fue realizada de manera remota: la cámara estuvo dispuesta frente al atril sin camarógrafo y registraba imágenes desde antes de la llegada del mandatario, bajo la colaboración de integrantes de la Unidad Médica Presidencial.
Integrantes de la Unidad Médica Presidencial garantizaron este miércoles el cumplimiento de los protocolos sanitarios durante la grabación del mensaje del presidente Alberto Fernández en la residencia de Olivos, donde el mandatario anunció nuevas restricciones en todo el país y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para atenuar lo contagios de coronavirus, informaron fuentes oficiales.
El Presidente caminó 200 metros desde la Casa de Huéspedes, donde se encuentra cumpliendo aislamiento por su cuadro de coronavirus, hasta el atril desde el cual brindó su discurso al aire libre.
Fernández se desplazó sin ninguna compañía por la calle principal de la residencia de Olivos, que termina en la Plaza de Armas, dijeron las fuentes fuentes oficiales.
Indicaron, además, que los equipos técnicos que realizaron la transmisión "cumplieron con todas las normas de protocolo sanitario; utilizaron equipos de protección personal, barbijos y máscaras protectoras".
La transmisión fue realizada de manera remota: la cámara estuvo dispuesta frente al atril sin camarógrafo y registraba imágenes desde antes de la llegada del Presidente.
A la transmisión concurrió, además, una mínima cantidad de técnicos.
Por último, todos los equipos de iluminación y sonido en el set se colocaron con varias horas de anterioridad a la llegada de Fernández, por lo que el personal se retiró del lugar tras concretar la puesta final de cámaras y antes de la llegada del mandatario.
Te puede interesar
Boom por las freidoras de aire: las ventas crecieron más del 300%
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Subte boom: Medios de pago con tarjeta y QR elevan 9% el uso a 17 millones
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
YPF en la mira: Más fondos buitre quieren acciones tras fallo judicial en EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Dos nenas murieron en dos incendios en Catamarca
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.