Política06/04/2021

Reforma Constitucional: Califican de loable el límite de reelecciones, pero piden analizar más el rol del Poder Judicial

El abogado, docente y exjuez del Supremo Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, Omar Carranza, analizó la propuesta de reforma constitucional que impulsa el Gobierno de la Provincia.

Por Aries, Carranza consideró que es loable el límite a la periodicidad en los cargos electivos públicos, porque se trata de una visión más republicana.

Sostuvo que no puede haber intendentes que estén 25 años en el cargo, legisladores 30 o concejales 15, porque “la República se destiñe”, por lo que es “loable” esta cuota que establece la iniciativa.

En cuanto al Poder Judicial, manifestó que deberían ser más global los cambios y no solo referidos a los mandatos de los Jueces de la Corte de Justicia.

“Debería tener otra connotación como la función de la Corte, creo que es necesario evaluarlo”, sostuvo el Jurista y académico.

Carranza aclaró que la Convención Constituyente analiza solo lo que se le propone y puede reformar o no, pero no está en sus tareas modificar los puntos establecidos para deliberar.

En este sentido, señaló que se podría haber evaluado un poco más globalmente el Poder Judicial, ante una falta de credibilidad, cuestionamientos, imputación por falta de objetividad e independencia, que hacer merecer mayor atención.

Respecto a la periodicidad de los Jueces de la Corte de Justicia, se expresó a favor de que sean designados una vez que han tenido una larga experiencia en la magistratura, y con un mandato de 12 o 15 años hasta llegar a la edad jubilatoria, lo que le brinda libertad para que trabajen con independencia delos vaivenes políticos.

Para Carranza no podemos seguir en este escenario en el que nunca se logra la concordia y nos lleva a discusiones permanentes.

“La parte política en cuanto a los diversos colores que llaman a discutir, a reflexionar y debatir, están en la Legislatura. El juez tiene que estar al margen de ese debate de la política”, dijo el letrado.

De esta manear, Carranza adelantó lo que será un foro de debate que se realizará este jueves a las 18 en la Universidad Católica de Salta sobre “La Reforma y el Poder Judicial”.

El evento tendrá al abogado como coordinador, y se prevé que participen autoridades del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta y exjueces de la Corte de Justicia de la Provincia. 

Te puede interesar

El Senado se prepara para una sesión clave: jubilaciones, discapacidad y la iniciativa de gobernadores

Se tratará una serie de proyectos que incluyen reformas en jubilaciones, discapacidad, el veto presidencial a la emergencia en Bahía Blanca, iniciativas de gobernadores y temas vinculados a YPF.

CFK: "Si no nos ponemos a pensar cómo encarar el tema de la deuda, somos boleta"

La expresidenta emitió un mensaje por audio, en una convocatoria kirchnerista en Parque Lezama para celebrar el Día de la Independencia.

LLA y el PRO firmaron el acuerdo electoral para la Provincia de Buenos Aries

En un acto con Karina Milei, La Libertad Avanza y el PRO anunciaron su frente en Provincia: "Macri avaló este acuerdo".

Milei pierde el control del Senado: se rompe el pacto con las provincias

En medio del ajuste fiscal y la tensión con las provincias, el Senado se encamina a aprobar dos proyectos impulsados por los gobernadores para redistribuir fondos clave.

El mensaje de Estados Unidos por el 9 de Julio

Fue a través de un comunicado del Departamento de Estado, que dirige Marco Rubio; “esperamos continuar nuestra asociación con el gobierno del presidente Milei”, señaló la nota.

Victoria Villarruel viajó a Tucumán por el Día de la Independencia

La vicepresidente partió esta mañana por vuelo de línea y pasará el día en esa provincia, donde se organizaron una serie de actividades por el 9 de Julio. Ayer, Milei suspendió el viaje por la niebla.