Presentan proyecto para reconocer a veteranas de Malvinas
El proyecto de ley plantea que se modifique el Articulo Nº 1 de la Ley 25.370 que establece: "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas", para que se declare el "Día del Veterano, la Veterana y de los Caídos en la guerra en Malvinas.
“Tuvieron que pasar muchos años para que finalmente se reconociera la presencia de veteranas que tuvieron una participación activa en el teatro de operaciones de las Islas y que fueron excluidas de la memoria colectiva”, plantea la propuesta.
La escritora Alicia Panero dijo que a estas 16 veteranas trabajaron en el territorio insular y en el mar que rodea a las islas y fueron enfermeras, instrumentadoras quirúrgicas y una de ellas fue la única mujer que pisó territorio de Malvinas haciendo rescates para trasladar a los heridos al continente.
Panero señaló que estas mujeres siempre existieron, pero “nunca fueron incorporadas a la historia de la guerra”. “Creo que nunca se habló de ellas porque no tiraron tiros o usaron armas y la guerra es una cuestión de hombres en todo el mundo, no solamente en Argentina”, planteó.
“La invisibilización del rol femenino en las guerras es común universalmente, porque la historiografía es machista y las mujeres no están incorporadas, por eso siempre están en apartados”, reflexionó.
Según la investigación de Panero los británicos también embarcaron mujeres a bordo de la marina que fueron declaradas veteranas al regresar y se les dio una conmemoración y pensión, pero tampoco se habla de ellas.
En cuanto a las veteranas de Malvinas de Argentina, indicó que algunas de ellas se jubilaron en el ejército o como miembros de la marina mercante.
“A ellas les ordenaron no hablar cuando volvieron en la guerra por la condición en la que volvieron los soldados. Atrás de esas 16 veteranas hay cientos de mujeres que eran enfermeras, que se llevaban a soldados a sus casas cuando les daban el alta”, subrayó.
Por último planteó que este proyecto de ley no tiene que ver sólo con el género y una cuestión de “moda”, sino que nunca fueron incorporadas en la historia.
“Hay gente que se sigue sorprendiendo cada año y nombrar el día como veterano y veterana va a ser la única forma que la gente se entere e indague, sino es desigual la lucha”, concluyó.
La nómina de la mencionada ut-supra resolución Ministerial menciona a las siguientes veteranas: Susana Mazza ( fallecida en 2019), Silvia Barrera, María Marta Lemme, Norma Navarro, María Cecilia Ricchieri, María Angélica Sendes, Mariana Soneira, Marta Giménez, Graciela Gerónimo (fallecida en 2004, fue comisario de a bordo en el buque Bahía San Blas), Doris West, Olga Cáceres, Marcia Marchesotti, María Liliana Colino, Maureen Dolan, Silvia Storey y Cristina Cormack.
Fuente: Cadena 3
Te puede interesar
Controladores aéreos: el Gobierno advirtió sobre las medidas de fuerza
Asimismo, mediante un escrito se comunicó que "el cumplimiento del servicio esencial será fiscalizado por la ANAC en todos los aeropuertos del país".
Coimas en discapacidad: se presentó en la Justicia el directivo de la droguería Suizo Argentina
El empresario Jonathan Kovalivker era buscado desde hace tres días. Entregó su celular para que pueda ser peritado
ENACOM habilita redes privadas para industrias: así funcionará el SPIBA
Se destinará la banda de 2.300 a 2.400 MHz para fábricas, puertos, aeropuertos y yacimientos, con asignaciones a 10 años y posibilidad de renovación.
El Indec prepara una nueva canasta para medir la inflación
El director del INDEC detalló las características de la nueva canasta, que incluirá servicios digitales y reflejará los cambios en los hábitos de consumo registrados por la última encuesta nacional de gastos.
El Gobierno destina $10000 millones para los damnificados por las inundaciones en Buenos Aires
La asistencia alcanzará a vecinos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Los fondos se canalizarán a través del Suplemento Único para la Reconstrucción.
Caputo admitió que las tasas altas pueden frenar la actividad económica
El ministro reconoció que la estrategia para contener el dólar y la inflación puede tener efectos contractivos, aunque aseguró que será transitoria y que se corregirá tras las elecciones.