El Mundo31/03/2021

Francia vuelve a la cuarentena estricta

Cierra escuelas, comercios no esenciales y prohíbe movilidad. El gobierno de Emmanuel Macron intentará frenar la tercera ola de la pandemia, que ha puesto a los servicios sanitarios, en especial los de urgencias, al límite de su capacidad.

El gobierno francés extenderá a partir del sábado las medidas contra el coronavirus ya vigentes en 19 departamentos a todo el país, durante cuatro semanas, anunció este miércoles el presidente Emmanuel Macron.
 
Entre esas medidas está el cierre de comercios no esenciales, salvo excepciones, y la prohibición de desplazarse a más de 10 kilómetros del lugar de residencia. Por otro lado, las escuelas e institutos de secundaria cerrarán el próximo lunes, durante tres semanas como mínimo, añadió Macron en un discurso televisado.

El gobierno aumentará el número de camas de cuidados intensivos hasta 10.000 unidades, en lugar de las 7.655 ya utilizadas en la actualidad, dijo Macron.

Los desplazamientos entre regiones, salvo motivos profesionales, justificados o razones de fuerza mayor, estarán prohibidos. Según el mandatario, habrá tolerancia hasta el fin de semana para que las familias puedan desplazarse con sus hijos e instalarse en segundas residencias o casas de allegados y eso les facilite pasar el periodo de confinamiento y de ausencia de clases presenciales.

En el caso de las clases, desde el próximo martes comenzará una semana de enseñanza a distancia, luego dos semanas de vacaciones para todos (como estaba previsto, pero sin diversificación regional), por lo tanto desde el 26 de abril regresan los jardines de infancia y escuelas primarias con escuelas secundarias y secundarias a distancia. A partir del 3 de mayo, todos de vuelta a clase.

Al mismo tiempo, el gobierno francés quiere empezar a vacunar a los mayores de 60 años a partir del 16 de abril, y a los mayores de 50 años a partir del 15 de mayo.

El presidente francés, a la baja en los sondeos y que afronta elecciones presidenciales el próximo año, admitió haber "cometido errores" en la gestión de la crisis.

Fuente: Ámbito.

Te puede interesar

Más de 20 autos se incendiaron tras vuelco de camión que transportaba alcohol

Cinco personas resultaron heridas y tuvieron que ser trasladadas a un centro de salud.

Noboa sube el tono contra Luisa González: “Prefiere narcos como amigos”

El presidente y aspirante a la reelección intensificó sus críticas contra su rival del correísmo, luego de la polémica por la llegada de Erik Prince, asesor estadounidense en seguridad.

Con reservas sólidas, Lula dice que Brasil está preparado frente a decisiones de Trump

El mandatario aseguró que durante sus dos primeros mandatos "hicimos una acumulación de reservas internacionales que puede enfrentar cualquier crisis".

En 72 horas, Apple perdió USD 640.000 millones de valor de mercado

Con este descenso, la compañía acumula una pérdida del 19% en su valor bursátil durante las últimas tres jornadas.

Elon Musk cruzó a Donald Trump y pidió "aranceles cero" para Europa

Desde la Casa Blanca sus dichos no cayeron bien y lo calificaron de "ensamblador de autos” que depende de piezas extranjeras.

Boris Johnson fue mordido en la cara por un avestruz durante una excursión

El expresidente británico sufrió un insólito incidente mientras visitaba un parque natural junto a su esposa y su hijo.