Vacuna de Pfizer 100% eficaz en adolescentes
Las dos compañías farmacéuticas esperan poder comenzar a vacunar a este grupo etario antes del inicio del próximo año escolar.
La vacuna contra el coronavirus de Pfizer / BioNTech es 100% efectiva en adolescentes de entre 12 y 15 años, según los resultados de un ensayo clínico. Lo anunciaron ambas empresas en un comunicado.
Las dos compañías farmacéuticas esperan poder comenzar a vacunar a este grupo etario antes del inicio del próximo año escolar.
Las pruebas, que involucraron a 2.260 adolescentes en Estados Unidos, "demostraron una eficacia del 100% y potentes respuestas de anticuerpos", dijeron Pfizer y BioNTech en el comunicado.
Además, anunciaron que pedirán a las autoridades reguladoras la aprobación del fármaco para adolescentes.
El director ejecutivo de la empresa alemana BioNTech indicó que los resultados que mostraban una alta protección para los adolescentes eran "muy alentadores dadas las tendencias que hemos visto en las últimas semanas en relación con la propagación de la variante del Reino Unido B.1.1.7".
La vacuna de BioNTech/Pfizer se basa en la tecnología ARNm y fue la primera vacuna contra el covid-19 aprobada en los países occidentales a finales del año pasado.
Tanto Estados Unidos como la Unión Europea han aprobado su uso para personas mayores de 16 años.
Desde entonces, se ha utilizado en millones de adultos en más de 65 países.
Fuente: Ámbito.
Te puede interesar
Tres de cada diez personas con Chagas desarrollan la enfermedad
Se estima que el 30% de las personas infectadas desarrollarán complicaciones cardíacas o digestivas.
Con 80 donaciones diarias, el stock de sangre de Salta empieza a normalizarse
La Dra. Mónica López celebró la recuperación parcial del stock de sangre pero advirtió que para tener “un suelo”, 100 personas deben donar. Con la llegada de los peregrinos, el centro busca abastecerse.
Más de 50 casos de picaduras de víbora en lo que va del año
La cifra corresponde al acumulado en lo que va del 2025. La especie más notificada es la yarará, que representa cerca del 90% de los accidentes ofídicos registrados. De esos casos, casi el 70% se concentraron en San Martín, Orán y Capital.
Crecen los casos de afonía por la variante Frankenstein del Covid
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
Consentimiento y respeto: la base de las parejas abiertas
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Hasta las 14 habrá colecta de sangre en Rosario de Lerma
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.