Salud31/03/2021

Vacuna de Pfizer 100% eficaz en adolescentes

Las dos compañías farmacéuticas esperan poder comenzar a vacunar a este grupo etario antes del inicio del próximo año escolar.

La vacuna contra el coronavirus de Pfizer / BioNTech es 100% efectiva en adolescentes de entre 12 y 15 años, según los resultados de un ensayo clínico. Lo anunciaron ambas empresas en un comunicado.

Las dos compañías farmacéuticas esperan poder comenzar a vacunar a este grupo etario antes del inicio del próximo año escolar.

 Las pruebas, que involucraron a 2.260 adolescentes en Estados Unidos, "demostraron una eficacia del 100% y potentes respuestas de anticuerpos", dijeron Pfizer y BioNTech en el comunicado.

 Además, anunciaron que pedirán a las autoridades reguladoras la aprobación del fármaco para adolescentes.

 El director ejecutivo de la empresa alemana BioNTech indicó que los resultados que mostraban una alta protección para los adolescentes eran "muy alentadores dadas las tendencias que hemos visto en las últimas semanas en relación con la propagación de la variante del Reino Unido B.1.1.7".

 La vacuna de BioNTech/Pfizer se basa en la tecnología ARNm y fue la primera vacuna contra el covid-19 aprobada en los países occidentales a finales del año pasado.

 Tanto Estados Unidos como la Unión Europea han aprobado su uso para personas mayores de 16 años.

 Desde entonces, se ha utilizado en millones de adultos en más de 65 países.

Fuente: Ámbito. 

Te puede interesar

Jueves y Viernes Santo: cómo funcionarán los servicios de salud

Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.

Ante el aumento de casos en Salta, instan a vacunarse contra el neumococo

Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.

“La medicina está en crisis”: advierten sobre la creciente falta profesionales

La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.

Día Mundial de la Voz: “Una disfonía de más de 15 días debe estudiarse”

Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías  persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.

Tras el brote de sarampión en AMBA, Nación insta a vacunarse

Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.

Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles

Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.