Rossi: "Nos consolidamos como uno de los países que más vacunas ha recibido en el mundo"
El titular de la cartera de Defensa resaltó la "responsabilidad de los ministerios de Salud de cada provincia" en el proceso de aplicación de las vacunas y señaló que "tener un país federal que nos permite descentralizar el proceso es claramente beneficioso".
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, destacó este miércoles que la Argentina está "al borde de llegar a los siete millones de dosis de vacunas" contra el coronavirus y dijo que, de esta manera, el país "se consolida como uno de los que más dosis ha recibido en el mundo" para combatir la pandemia.
"Con el regreso del vuelo que partió a China -que llega mañana- ya estamos en el borde de los siete millones de vacunas recibidas, así que Argentina se consolida como uno de los países que ha recibido más dosis. Ahora tenemos que seguir trabajando, como lo hemos venido haciendo, con una buena distribución en cada una de las provincias", señaló el funcionario.
El martes, Rossi recibió en Ezeiza, junto con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, al vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Rusia, con un cargamento de 300 mil vacunas Sputnik V (252.000 del componente 1 y el resto del componente 2).
El titular de la cartera de Defensa resaltó la "responsabilidad de los ministerios de Salud de cada provincia" en el proceso de aplicación de las vacunas y valoró que "tener un país federal que nos permite descentralizar el proceso" es "claramente beneficioso".
"En la medida que vayamos recibiendo más vacunas se irá notando cada vez más el proceso de vacunación en todos los argentinos", añadió el ministro, tras resaltar que de esta manera se busca cumplir el objetivo de las autoridades que es "bajar el nivel de mortalidad" del Covid-19, que "se muestra más agresivo en esta segunda ola".
Rossi aseguró que el proceso de distribución "ha funcionado muy bien, con el correspondiente cuidado de la cadena de frío", e insistió en que "tener 24 jurisdicciones con responsabilidad que ejecutan y llevan adelante el plan de vacunación, da una eficiencia mayor a la que se hubiera logrado si todo se hubiera concentrado en una sola mano".
En otro orden, consultado sobre la posibilidad de que se posterguen las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el ministro dijo que "es un tema que se debe debatir en el Congreso" ya que "toda modificación del calendario electoral debe pasar por esa instancia", aunque añadió que "en esta oportunidad se tiene que contemplar también la existencia de una pandemia".
En este sentido, señaló que "las PASO tal cual están establecidas caen en agosto, que suele ser uno de los meses más fríos del año".
Por otra parte, Rossi informó que las sanciones dispuestas por el Consejo de Guerra a los integrantes de la Armada por la responsabilidad en la desaparición y el hundimiento del ARA San Juan "se están cumpliendo en forma efectiva desde que se conoció la sentencia".
Fuente: Télam.
Te puede interesar
Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.