Amado Boudou seguirá con prisión domiciliaria por la causa Ciccone
La Cámara de Casación Penal le ordenó al Juez que dictamine nuevamente si el exvice debe volver a la cárcel.
Amado Boudou, con condena firme a cinco años y 10 meses de prisión por el caso Ciccone, seguirá con prisión domiciliaria. La Cámara de Casación Penal le pidió al juez a cargo de la ejecución de la pena impuesta al exvicepresidente que dicte una nueva resolución respecto a si debe volver o no a la cárcel.
Los jueces Mariano Hernán Borinsky (Presidente); Javier Carbajo y Ángel Esther Ledesma (Vocales) entendieron que existieron “vicios procesales que ameritaban el dictado de nueva resolución”.
A su vez, destacaron que Boudou se encontraría próximo a cumplir el tiempo requerido para acceder a la libertad condicional.
El dirigente cumple arresto domiciliario -con una tobillera electrónica- en una casa alquilada en Avellaneda, junto con su esposa y sus dos hijos. La resolución se dictó en el marco de la causa conocida Ciccone por la que Boudou fue condenado a la pena de cinco años y 10 meses de prisión como coautor de los delitos de cohecho pasivo en concurso ideal con el delito de negociaciones incompatibles con la función pública.
Sobre el final de 2020, la Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena a Boudou por intentar quedarse con el 75% de las acciones de la imprenta Ciccone. En agosto de ese año, el exministro de Economía había salido de la cárcel debido al avance de la pandemia.
Pero luego de la decisión de la Corte Suprema, el Tribunal Oral revocó la detención domiciliaria de Boudou y dispuso su alojamiento en un Complejo Penitenciario Federal. Sin embargo el dirigente interpuso un recurso ante Casación y permaneció en la casa de Avellaneda.
Fuente: TN
Te puede interesar
Apuntan contra el Gobierno por Desproteger la Industria Nacional y el Turismo
Un legislador criticó la política económica del gobierno de Javier Milei, argumentando que las decisiones actuales están afectando a las pequeñas y medianas empresas nacionales y debilitando el turismo.
Nación publicó la reglamentación del nuevo sistema antidumping
Busca reducir costos en procesos productivos que impacten en los precios.
Uno por uno, los cuatro aumentos clave que llegarán en mayo
El próximo mes los argentinos deberán enfrentar incrementos en combustibles, alquileres, prepagas y servicios públicos
La inflación y la eliminación del cepo impulsaron aumentos del 36% en la carne
Este aumento responde tanto a ajustes por inflación como a alzas preventivas vinculadas a la devaluación. El acceso a la carne se volvió cada vez más restringido.
El Gobierno enfrenta vencimientos por $30 billones y busca fortalecer las reservas en pesos
Entre mayo y junio se concentra el 40% de las obligaciones de pago. Economía obtuvo 11,7 billones del BCRA para evitar subas en la tasa de interés.
En Argentina, el 77% de las empleadas de casas particulares está en la informalidad
Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo, la mayoría de las trabajadoras de casas particulares en Argentina no se encuentran registradas.