Salta recibió 20.000 dosis de la vacuna Sputnik-V
La nueva partida corresponde a dosis del primer componente y se destinará al operativo de inmunización de mayores de 60 años.
El Ministerio de Salud Pública recibió una nueva partida de vacunas contra COVID-19. Se trata de 20.400 dosis del primer componente de la marca rusa Sputnik V, enviadas por el Gobierno nacional.
Con esto se dará continuidad a la campaña de vacunación a personas mayores de 60 años, que cuenten con el pre-turno gestionado oportunamente a través de la página web vacunate.salta.gob.ar
Se recuerda a las personas comprendidas en este grupo, que el sistema les informará a través de mensajes de texto (SMS) y de correo electrónico el día, lugar y hora en que se les aplicará la vacuna.
Segunda dosis
De conformidad a los lineamientos impartidos por el Ministerio de Salud de la Nación, la aplicación de las segundas dosis de las vacunas contra COVID-19 se diferirá “a un intervalo mínimo de 12 semanas desde la primera dosis”.
Esto, de ninguna manera significa que se vaya a suspender la aplicación de la segunda dosis, ya que todas las vacunas que se están utilizando en el país tienen un esquema de inmunización que consiste en dos dosis.
En este sentido, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, expresó en el marco de una reunión presencial del Consejo Federal de Salud (COFESA), que la estrategia de vacunación priorizada busca “diferir la segunda dosis unos meses, pero no dejar de aplicarla”, dado que esto no tiene consecuencias en el efecto de la vacuna.
El objetivo es darle prioridad a la vacunación con la primera dosis a mayor cantidad de personas, favoreciendo a las de mayor riesgo frente a la enfermedad, como son los mayores de 60 años y quienes presentan otros factores de riesgo.
Esta estrategia de diferimiento de la segunda dosis se está desarrollando en otros países, como Reino Unido y Canadá, con el objetivo de reducir las internaciones y ampliar la población inmunizada con la primera dosis.
La decisión de la cartera sanitaria nacional se tomó en base a la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN).
Vacuna China
Por otra parte, el Ministerio de Salud de la Nación comunicó formalmente que, a partir del informe técnico de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), la vacuna Sinopharm, puede aplicarse a personas mayores de 60 años.
Te puede interesar
Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta
Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..
Selección del Defensor del Pueblo: La Comisión remitió las impugnaciones y se reúne este viernes
Así lo resolvió el pasado 31 de octubre, momento en el que los miembros tomaron conocimiento de las respuestas a las notificaciones enviadas a los postulantes.
Suben las cuotas del coseguro de ATSA en Salta
La cuota general se actualizará a $72.100, mientras que monotributistas y particulares afrontarán $133.400, según la resolución publicada en el Boletín Oficial.
Vacunación antirrábica gratuita: Hasta el jueves en el barrio Santa Ana I
El servicio se brindará de lunes a jueves, hasta el 6 de noviembre, de 9:30 a 12:30. Se pide llevar a las mascotas con correa y bozal.
Cortes programados de EDESA por obras de ampliación y renovación esta semana
EDESA anunció interrupciones programadas del servicio eléctrico desde este lunes 3 de noviembre en distintas zonas de Salta, San Lorenzo y La Viña. Las tareas forman parte del plan de inversión 2025.
Boleto Solidario Municipal: Este lunes inicia la recarga para grupos vulnerables
El beneficio es para embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. El trámite se puede realizar hasta el 14 de noviembre en los puntos habilitados.