Salta recibió 20.000 dosis de la vacuna Sputnik-V
La nueva partida corresponde a dosis del primer componente y se destinará al operativo de inmunización de mayores de 60 años.
El Ministerio de Salud Pública recibió una nueva partida de vacunas contra COVID-19. Se trata de 20.400 dosis del primer componente de la marca rusa Sputnik V, enviadas por el Gobierno nacional.
Con esto se dará continuidad a la campaña de vacunación a personas mayores de 60 años, que cuenten con el pre-turno gestionado oportunamente a través de la página web vacunate.salta.gob.ar
Se recuerda a las personas comprendidas en este grupo, que el sistema les informará a través de mensajes de texto (SMS) y de correo electrónico el día, lugar y hora en que se les aplicará la vacuna.
Segunda dosis
De conformidad a los lineamientos impartidos por el Ministerio de Salud de la Nación, la aplicación de las segundas dosis de las vacunas contra COVID-19 se diferirá “a un intervalo mínimo de 12 semanas desde la primera dosis”.
Esto, de ninguna manera significa que se vaya a suspender la aplicación de la segunda dosis, ya que todas las vacunas que se están utilizando en el país tienen un esquema de inmunización que consiste en dos dosis.
En este sentido, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, expresó en el marco de una reunión presencial del Consejo Federal de Salud (COFESA), que la estrategia de vacunación priorizada busca “diferir la segunda dosis unos meses, pero no dejar de aplicarla”, dado que esto no tiene consecuencias en el efecto de la vacuna.
El objetivo es darle prioridad a la vacunación con la primera dosis a mayor cantidad de personas, favoreciendo a las de mayor riesgo frente a la enfermedad, como son los mayores de 60 años y quienes presentan otros factores de riesgo.
Esta estrategia de diferimiento de la segunda dosis se está desarrollando en otros países, como Reino Unido y Canadá, con el objetivo de reducir las internaciones y ampliar la población inmunizada con la primera dosis.
La decisión de la cartera sanitaria nacional se tomó en base a la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN).
Vacuna China
Por otra parte, el Ministerio de Salud de la Nación comunicó formalmente que, a partir del informe técnico de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), la vacuna Sinopharm, puede aplicarse a personas mayores de 60 años.
Te puede interesar
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.