Caliva calificó de “irresponsable” a Mangione por sus dichos sobre la IVE
Por Aries, la Diputada Nacional aseguró que el Gerente del Hospital Materno Infantil, antes de hacer declaraciones “irresponsables”, debe recurrir a instancias superiores del ámbito sanitario para denunciar la negativa de las clínicas privadas a realizar abortos.
En diálogo con Aires, el gerente del Hospital Materno Infantil, Federico Mangione, aseguró que el nosocomio termina realizando todos los procedimientos de interrupción voluntaria del embarazo que se niegan en el sector privado de la salud.
Para Caliva, los dichos del médico apuntan a cuestionar a la Ley Nacional cuando lo que hay que hacer, en realidad, es “empezar a trabajar”.
“En el caso de los gerentes de hospitales públicos y privados tienen la obligación de transmitir si hay inconvenientes para, finalmente, poder saldarlos”, sostuvo la legisladora nacional también en Aries y completó: “No se trata de volver para atrás”.
En este sentido, Caliva explicó que existen instancias superiores a estas gerencias – tal el caso del Ministerio de Salud de la Provincia o la Superintendencia de Servicios de Salud en el plano nacional – que son las encargadas de controlar que la Ley se cumpla.
Sin embargo, la Diputada señaló que el movimiento de mujeres también hace un seguimiento de los casos en los que se niega el acceso a la práctica y, además, no descartó que pueda formarse un Consorcio que supervise el cumplimiento de la misma.
Así las cosas, Caliva indicó que, si bien la objeción de conciencia está contemplada en la norma, el nosocomio en cuestión – público o privado – debe contar con otro profesional que realice la práctica y garantice así el derecho. “No pueden incumplir con una Ley Nacional y más cuando hablamos de una cuestión de Salud pública”, aseguró la legisladora nacional.
Sin embargo, a pesar de los dichos de Mangione, la Diputada dijo no tener conocimiento sobre denuncias por negativas al acceso de la práctica.
“Hasta ahora no recibí ninguna denuncia puntual; me parece que esas son especulaciones irresponsables; tiene la obligación de tratar estos temas con sus autoridades superiores y empezar a aportar soluciones, es decir, las modificaciones que deba hacer él en el hospital para resolver cualquier inconveniente”, consideró Caliva finalizando.
Te puede interesar
Defensa Civil registró 65 intervenciones por incendios forestales desde junio
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
Impulso plaza: lanzan convocatoria municipal para proyectos que promuevan el desarrollo
La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.
Continúan los operativos de entrega de módulos focalizados
Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.
Realizarán cortes de calle en el macrocentro por retiro de cables en desuso
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Presentaron un proyecto de articulación regional para mitigar riesgos de inundaciones o sequías
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Operativo invierno Seguro: refuerzan presencia policial en barrios y lugares de concurrencia masiva
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.