Caliva calificó de “irresponsable” a Mangione por sus dichos sobre la IVE
Por Aries, la Diputada Nacional aseguró que el Gerente del Hospital Materno Infantil, antes de hacer declaraciones “irresponsables”, debe recurrir a instancias superiores del ámbito sanitario para denunciar la negativa de las clínicas privadas a realizar abortos.
En diálogo con Aires, el gerente del Hospital Materno Infantil, Federico Mangione, aseguró que el nosocomio termina realizando todos los procedimientos de interrupción voluntaria del embarazo que se niegan en el sector privado de la salud.
Para Caliva, los dichos del médico apuntan a cuestionar a la Ley Nacional cuando lo que hay que hacer, en realidad, es “empezar a trabajar”.
“En el caso de los gerentes de hospitales públicos y privados tienen la obligación de transmitir si hay inconvenientes para, finalmente, poder saldarlos”, sostuvo la legisladora nacional también en Aries y completó: “No se trata de volver para atrás”.
En este sentido, Caliva explicó que existen instancias superiores a estas gerencias – tal el caso del Ministerio de Salud de la Provincia o la Superintendencia de Servicios de Salud en el plano nacional – que son las encargadas de controlar que la Ley se cumpla.
Sin embargo, la Diputada señaló que el movimiento de mujeres también hace un seguimiento de los casos en los que se niega el acceso a la práctica y, además, no descartó que pueda formarse un Consorcio que supervise el cumplimiento de la misma.
Así las cosas, Caliva indicó que, si bien la objeción de conciencia está contemplada en la norma, el nosocomio en cuestión – público o privado – debe contar con otro profesional que realice la práctica y garantice así el derecho. “No pueden incumplir con una Ley Nacional y más cuando hablamos de una cuestión de Salud pública”, aseguró la legisladora nacional.
Sin embargo, a pesar de los dichos de Mangione, la Diputada dijo no tener conocimiento sobre denuncias por negativas al acceso de la práctica.
“Hasta ahora no recibí ninguna denuncia puntual; me parece que esas son especulaciones irresponsables; tiene la obligación de tratar estos temas con sus autoridades superiores y empezar a aportar soluciones, es decir, las modificaciones que deba hacer él en el hospital para resolver cualquier inconveniente”, consideró Caliva finalizando.
Te puede interesar
Más de 5.000 policías participarán del operativo de seguridad por las Elecciones
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Este domingo de elecciones será gratuito el pasaje de colectivo
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Salta se suma al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
Marcha por los Derechos de la Discapacidad en Salta este miércoles
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Dónde y cómo denunciar delitos electorales en Salta este domingo
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.