FMI: el diálogo con Argentina es "estrecho" y seguirá en pos de un nuevo acuerdo
Así lo indicó la directora Gerente del organismo multilateral, Kristalina Georgieva, luego de una reunión con el ministro de Economía argentino, Martín Guzmán.
La Argentina y el FMI alcanzaron un "diálogo estrecho" que continuará, en el marco de las negociaciones entre el país y el organismo para lograr un nuevo acuerdo, afirmó la directora Gerente del organismo multilateral, Kristalina Georgieva.
Georgieva, a través de su cuenta en la red social Twitter, dijo que mantuvo una "muy buena reunión con el ministro (de Economía, Martín) Guzmán sobre la situación económica de Argentina y el camino por recorrer".
También dijo; "Nuestros equipos están trabajando juntos constructivamente para ayudar a reforzar la economía y proteger a los más vulnerables".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Triple crimen de Varela: García Cuerva advirtió el avance del "narcoestado" en los barrios
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, se refirió al triple femicidio de Florencio Varela y lanzó duras críticas al Estado, asegurando que "cuando el Estado se retira de los barrios, lamentablemente... avanza el narcoestado".
Caputo llegó a Washington para reunirse con Bessent y definir la ayuda de EE.UU.
El ministro de Economía, Luis Caputo, arribó a Washington para iniciar las negociaciones formales con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, y definir el paquete de salvataje financiero ofrecido por Donald Trump.
UBA homenajeó a los jueces del Juicio a las Juntas a 40 años
La Universidad de Buenos Aires (UBA) entregó el Doctorado Honoris Causa, su máxima distinción, a los integrantes del tribunal del histórico Juicio a las Juntas, a 40 años del proceso.
Gobierno avanza con "presunción de inocencia": ARCA mejora la calificación de riesgo fiscal
ARCA anunció que mejorará la calificación fiscal de 750.000 contribuyentes mediante una actualización del Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER).
Créditos personales anotaron su menor suba en 18 meses por altas tasas y morosidad
Este freno en el crecimiento se debe principalmente a las altas tasas de interés, que cerraron el mes cerca del 80% de Tasa Nominal Anual (TNA), y a una creciente morosidad.
“Gracias a una administración eficiente, el Garrahan crece”, aseguró Lugones
El ministro de Salud celebró el ambicioso plan de obras y modernización anunciado para el nosocomio. "una nueva página en la historia de la medicina pediátrica argentina" sostuvo.