FMI: el diálogo con Argentina es "estrecho" y seguirá en pos de un nuevo acuerdo
Así lo indicó la directora Gerente del organismo multilateral, Kristalina Georgieva, luego de una reunión con el ministro de Economía argentino, Martín Guzmán.
La Argentina y el FMI alcanzaron un "diálogo estrecho" que continuará, en el marco de las negociaciones entre el país y el organismo para lograr un nuevo acuerdo, afirmó la directora Gerente del organismo multilateral, Kristalina Georgieva.
Georgieva, a través de su cuenta en la red social Twitter, dijo que mantuvo una "muy buena reunión con el ministro (de Economía, Martín) Guzmán sobre la situación económica de Argentina y el camino por recorrer".
También dijo; "Nuestros equipos están trabajando juntos constructivamente para ayudar a reforzar la economía y proteger a los más vulnerables".
Fuente: Télam
Te puede interesar
La jubilación mínima perdió 3,9% en octubre por el congelamiento del bono
El adicional de $70.000 lleva más de un año sin actualizarse y provocó una fuerte caída real, mientras la prestación total quedó apenas por encima de la Canasta Básica.
Seguridad advirtió “protestas pacíficas, ante violencia, las fuerzas actuarán”
Ante el paro de ATE, el Ministerio recordó que se actuará contra cualquier situación violenta durante las manifestaciones de la jornada.
Nación retrocede y plataformas de cine nacional continúan bajo Cultura
Tras evaluar la intervención de CAI S.A.U., se decidió que las plataformas digitales CINE.AR Play y CINE.AR Estrenos seguirán bajo el INCAA, pese al decreto inicial que proponía trasladarlas.
El Gobierno concesionó 741 km de rutas clave del corredor Mercosur sin subsidios
Los tramos Oriental y Conexión serán financiados íntegramente con peajes. Incluyen el Puente Rosario-Victoria y rutas estratégicas que atraviesan Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.
La Rural alertó por la Ley Fiscal de Kicillof: “Genera un escenario de inseguridad normativa”
La SRA cuestionó que el proyecto delega facultades clave en el Ejecutivo bonaerense y advirtió que la falta de criterios claros para el Inmobiliario Rural afecta la previsibilidad y planificación del sector productivo.
Ocho de cada 10 argentinos con EPOC desconoce su diagnóstico
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) afecta a más de 2,3 millones de argentinos, pero el 80% de los casos desconoce su diagnóstico, según el estudio EPOC.AR.