El 20 por ciento de las personas que van a un centro de testeo da positivo para Covid
De las 4191 personas que se realizaron el test, 862 dieron positivo para coronavirus, lo que representa un 20,56% de positividad del total de las pruebas efectuadas.
Desde el 17 de febrero, fecha en que se pusieron en funcionamientos los dos centros de testeos en la ciudad de Salta –en Parque Bicentenario y en Centro de Convenciones de Limache- se efectuaron 4191 estudios a personas con síntomas compatibles con COVID-19.
En el centro ubicado en el Parque Bicentenario, se testeó a 1526 personas, de las cuales 263 dieron positivo para antígeno y 28 resultaron positivas para la prueba de PCR, dando un total de 291 personas que contrajo el virus SARS-COV-2.
En el dispositivo que funciona en el Centro de Convenciones, se efectuaron 2665 pruebas, de las que 499 dieron positivo para la prueba de antígeno y 72 resultaron positivas para el test por PCR, sumando un total de 571 personas que contrajeron la enfermedad.
Los centros de testeos funcionan los días hábiles, de 8 a 18 y están destinados exclusivamente a personas que presentan síntomas compatibles con COVID-19. No se realizarán a personas que lo soliciten por viajes u otros motivos con fines personales.
La subsecretaria de Gestión de Salud, Silvia Cardozo, reiteró que “para acceder a los test, las personas deben ser derivadas a través de la aplicación SaltaCovid, o por la línea de Atención Ciudadana 148, o también pueden presentar certificado médico indicando la necesidad del test”.
Además, manifestó que los síntomas más frecuentes en el triage son, la tos, pérdida de olfato, pérdida del gusto, fiebre y dolor de garganta.
Te puede interesar
El camión oncológico se instalará a partir del lunes en Chicoana
La unidad móvil oncológica del Ministerio de Salud Pública de Salta estará en la plaza central de Chicoana del 10 al 14 de noviembre para realizar mamografías gratuitas. El estudio está destinado a mujeres de 40 años o más sin obra social.
Hospital de Día de Salud Fetal: Cómo funciona el área especial del Materno Infantil
El Hospital Materno Infantil es referencia en atención de alto riesgo. El servicio incluye monitoreo fetal y acceso a cardiología, genética y psicología.
El camión oncológico se instalará a partir del lunes en Chicoana
La unidad móvil oncológica del Ministerio de Salud Pública de Salta estará en la plaza central de Chicoana del 10 al 14 de noviembre para realizar mamografías gratuitas. El estudio está destinado a mujeres de 40 años o más sin obra social.
Gotas para la presbicia: remarcan la importancia de un control oftalmológico antes de su uso
La ANMAT autorizó el uso de gotas que corrigen la visión de cerca en personas con presbicia como alternativa a los anteojos. “Sirven para personas con presbicias de leves a moderadas. Es importante que antes de usarla te hagas controlar con un oftalmólogo” señalaron.
Nación y provincias acuerdan modernizar el sistema de salud con más tecnología
En la reunión del COSSPRA realizada en Salta, funcionarios nacionales y ministros provinciales coincidieron en impulsar la articulación público-privada y fortalecer la telemedicina.
En Salta suman seis los casos de brucelosis, infección transmitida por animales
En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.