Salta19/03/2021

Industriales de Salta celebraron la baja en las cargas patronales y aseguraron que generará empleo

Tras el anuncio que hizo el Presidente de la Nación Alberto Fernández sobre la creación de un nuevo régimen de promoción de generación de empleo en el Norte Grande con reducción de aportes patronales del 80%, Paula Bibini, presidenta de la Unión Industrial de Salta, aseguró que la medida tendrá un impacto positivo en el sector empresario industrial en general.

Bibini destacó la importancia de contar con un régimen diferencial de aportes patronales para las empresas del NOA y del NEA para equilibrar las asimetrías que hay con aquellos que producen en el centro del país. “Es una medida positiva que alentará la incorporación de puestos de trabajo”.

 “Todo este tipo de medidas que tengan que ver con alivianar en cierta medida la presión tributaria que nosotros tenemos me parece que es importante”

 Con respecto a la situación del sector, aseguró que durante la pandemia se perdieron alrededor de 600 mil puestos de trabajo a nivel país. “Obviamente son números que preocupan, habrá que trabajar fuertemente de manera articulada el sector público y privado para volver a reactivar la economía, para volver a reactivar las empresas, nuestras industrias”.

 A su vez se mostró preocupada por los aumentos tarifarios de gas, luz, y combustibles. “Hay industrias en particular, que la mayor parte de su actividad está afectada a un consumo de gas, llámese la cerámica, todas las empresas que necesitan trabajar con hornos y demás, y buenos los que trabajamos con energía eléctrica lo estamos viendo con preocupación porque de alguna manera nos impacta directamente sobre los costos”. 

 “Me parece que hoy tenemos que destacar que se está poniendo los ojos en el norte, necesitamos darle trabajo a nuestra gente”

 Por último, indicó que también está previsto un beneficio mayor para aquellas empresas que incorporen trabajadores dentro del ámbito de la diversidad, que hoy en cierta medida están excluidos del sistema. “Significa abrir un poco la cabeza, y empezar a pensar un poco más allá”.

Fuente: InformateSalta.

Te puede interesar

Martín De los Ríos: “Hay potencial de que esto ocurra en otros pozos”

El ministro salteño explicó que el pozo que emitió gas en Lomas de Olmedo fue perforado en 1983 y nunca se cerró correctamente. Señaló responsabilidades históricas del Estado Nacional.

Lomas de Olmedo: Provincia busca que YPF colabore en contener las pérdidas del pozo petrolero

El ministro Martín de los Ríos confirmó el petitorio de respaldo a la empresa nacional en una operación “compleja y técnica” que busca frenar la emisión de gases peligrosos.

Camioneta embistió un caballo en Circunvalación Oeste

Un grave accidente vial ocurrió esta mañana, cuando una camioneta chocó contra un caballo suelto, lo cual causó importantes daños al vehículo e interrupciones en el tránsito.

“Fue épico”: el Tren a las Nubes vivió un viaje pintado de blanco

El fenómeno climático convirtió el recorrido en una experiencia mágica. “Fue único y mágico”, aseguró el presidente del directorio.

Invierno 2025: el Tren a las Nubes sumó salidas a su cronograma

La empresa sumó cinco salidas extra y espera una fuerte demanda espontánea de visitantes que llegan a Salta durante las vacaciones.

Advierten que “Salta necesita un RIGI adaptado a la agroindustria”

El presidente de la Unión Industrial local pidió incentivos específicos para inversiones menores que impulsen el desarrollo de cadenas productivas en el norte argentino.