Argentina17/03/2021

Homenaje a las víctimas del atentado a la embajada de Israel

La embajada de Israel lanzó una campaña de homenaje a los muertos en el atentado que sufrió la sede diplomática en 1992.

El presidente Alberto Fernández participa del video en el que distintas personalidades (que van desde políticos, integrantes del gobierno anterior, el presidente de Isarel Reuven Rivlin, y periodistas y familiares de las víctimas) convocan al acto en homenaje que será virtual este miércoles a las 14:50, horario en el que explotó la bomba que terminó con la vida de 29 personas.

 


Es el presidente Alberto Fernández quien aparece en primer término en el video, en el que señala que "a 29 años del atentado, una vez más, decimos presente". Luego es Rivlin quien también hace alusión a las víctimas del atentado y apunta que "bendita sea su memoria". Las imágenes ensamblan los restos de la embajada en el barrio de la Recoleta en ese 17 de marzo de 1992 con la plaza seca que se construyó luego en memoria de las víctimas de la explosión y con las marchas multitudinarias que se sucedieron después para pedir justicia.

Después de los presidentes de ambos países suman a distintas personalidades que, mirando a cámara, dicen "presente". La embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen, la ministra de Justicia que recientemente presentó su renuncia, Marcela Losardo, y los ministros Agustín Rossi de Defensa, Eduardo De Pedro de Interior y el canciller Felipe Solá. También el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el expresidente Mauricio Macri, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el director de la Fundación Huésped, Pedro Cahn, entre otros.

"La memoria, la búsqueda de justicia y el dolor siguen intactos. Este año, juntos a la distancia, #DecimosPRESENTE", es la consigna que enmarca el homenaje en el que la embajadora Ronen, el canciller Solá y el sobreviviente Alberto Romano dirigirán unas palabras.

Durante la semana del aniversario del atentado, del 15 al 19 de marzo, la embajada invita a prender una vela en memoria de las víctimas en la plaza seca de Arroyo y Suipacha.

 Fuente: Página 12.
 

Te puede interesar

Streaming paleontológico: buscarán especie inédita de dinosaurio en Río Negro

Después del éxito de la expedición submarina, llega una nueva transmisión de ciencia, esta vez, desde un yacimiento en Río Negro.

Crisis previsional: uno de cada seis jubilados sigue trabajando en Argentina

El 17% de los adultos mayores en Argentina sigue trabajando a pesar de estar jubilado, según el INDEC. Especialistas advierten sobre la crisis del sistema previsional y el impacto de la vejez laboral.

El ingreso de dólares del agro podría desplomarse un 80% en el final del año

Un reporte evidenció que en noviembre y diciembre se vería un notorio descenso en el ritmo de liquidación tras el récord de septiembre,

El alfajor que fue campeón del mundo en 2023 anunció que cierra

La empresa marplatense “Los T’ Puales”, ganadora del premio al mejor chocolate negro, suspendió su producción. “No está definido si volvemos”, comunicaron.

Aseguran que una de cada tres familias en Argentina reside en una vivienda precaria

Un grupo de organizaciones sociales vinculadas a la problemática expusieron la delicada situación habitacional que atraviesa el país.

Precios de alimentos: suba en las últimas tres semanas de septiembre

Los precios de los alimentos registraron una tendencia al alza durante las últimas tres semanas de septiembre. Sin embargo, esta dinámica se revirtió en el inicio de octubre.