Pontussi critica la vacunación vip y piden ampliar el ejido urbano y dar solución a puesteros del Parque San Martín
La concejal Susana Pontussi aseguró que le preocupa que haya vacunación vip y la falta de empatía de funcionarios sabiendo que hay tanta gente que la necesita con urgencia.
Por Aries, Pontussi señaló que tenemos mucha gente de riesgo por las enfermedades prexistentes en la población de la zona y eso es algo que también se debe abordar.
Por otra parte, centrada en su calidad de presidenta de la Comisión de Servicios Públicos, Actividades Comerciales y Privatizaciones consideró que es necesario ampliar el ejido consolidad urbano.
Explicó que en la actualidad si no se aplican este cambio que propone, solamente podrían lotear terrenos como barrios privados y nos encontramos con otro problema porque el trabajador común no tiene posibilidad de comprar un lote de más de mil metros cuadrados y deberá esperar a un plan de viviendas sociales que viene lento o asentarse.
También Pontussi manifestó su preocupación por los puesteros del Parque San Martín a quienes se les vence la prórroga de concesión a fin de año.
En este sentido, adelantó que presentó un proyecto para que se construya una obra armoniosa y de bajo costo, que los feriantes paguen en calidad de canon parte de la obra.
Te puede interesar
La ciudad tendrá un nuevo Código de Edificación
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.
Concejales aprobaron el nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental
En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.
Se registraron más de 370 mil consultas en Centros de Salud durante el primer semestre del año
Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.
El Municipio contará con su propio Código de Procedimiento Administrativo
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.
Ya se donaron 3.500 carteles políticos para reciclado y se prevé duplicar la cifra
El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.
Demoraron a 15 personas y se secuestraron armas blancas en el canal de calle Esteco
Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.