Gabriela Cerrano: “El Partido Obrero es el que mayor renovación tuvo”
La senadora provincial mandato cumplido, Gabriela Cerrano analizó el escenario electoral de cara a los comicios provinciales del 4 de julio.
En dialogo con Día de Miércoles por Aries, Cerrano aseguró que ahora se encuentran militando junto a otros dirigentes en el Frente de Unidad de Trabajadores porque sufrieron “una usurpación” hace casi dos años.
En este sentido, explica que el espacio que lidera Jorge Altamira a nivel nacional armó su propia organización con posiciones antagónicas al Partido Obrero, y en Salta el grupo liderado por Gabriela Jorge y Violeta Gil “se quedó con nuestra personería”.
Esto hizo que a nivel nacional el sector trotskista que se siente perjudicado realice una presentación en el Juzgado Electoral Federal a cargo de la jueza María Servini, para intimar al grupo de Salta a que se cambien el nombre y no utilicen “Partido Obrero”.
Cerrano adelantó que en las elecciones provinciales formarán parte del Frente de Izquierda.
La dirigente también cuestionó la reforma constitucional impulsada por el Gobierno de la Provincia bajo la premisa de limitar mandatos, cuando los actuales dirigentes del oficialismo salteño son los que “tienen cargos indefinidos” porque hay referentes como Socorro Villamayor “fue concejal 20 años y ahora es diputada”.
“Representan a la misma política”, criticó Cerrano, y resaltó que “el Partido Obrero es el que mayor renovación tuvo”, sobre todo cuando llegaron a tener nueve concejales.
Reconoció que muchos dirigentes para encabezar las listas no hace falta que los voten, sino que deben tener otras características como el carisma.
Cerrano afirma que tienen una militancia muy intensa, pero a las mujeres se les dificulta cuando deben realizar tareas en el hogar, o a los jóvenes cuando estudian.
Te puede interesar
“Es un ataque a los trabajadores”: Jorge Guaymás contra las medidas del gobierno de Milei
El secretario general de Camioneros Salta apuntó contra el Ejecutivo por limitar el derecho a huelga y dejar indefensos a los trabajadores ante la inflación.
LLA define su estrategia para derrotar al kirchnerismo en las elecciones bonaerenses
Mientras se resuelve qué pasará con el PRO en la provincia de Buenos Aires, el oficialismo ya trabaja en su armado en distritos clave.
Con guiños a las provincias, el Gobierno busca blindar su plan para captar dólares informales
La Casa Rosada cree que podrá impulsar esa iniciativa antes de que termine el ciclo legislativo. Configura la segunda fase del plan anunciado esta mañana por Luis Caputo.
El gobierno bonaerense negó una negociación de candidaturas con CFK
El ministro Carlos Bianco aseguró que seguirán “trabajando por la unidad” para las elecciones legislativas, aunque reconoció “diferencias en la táctica”.
La CGT volverá a la Justicia contra el decreto que limita paros
El líder sindical mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete por un conflicto gremial en el Hospital Naval. A la salida, cuestionó duramente la gestión libertaria.
Luján González: “La doctrina Bullrich se ha ensañado con periodistas y fotógrafos”
La periodista salteña, que fue víctima de la represión en el Congreso, contó su experiencia y advirtió la escalada de violencia de las fuerzas de seguridad contra jubilados, periodistas y fotógrafos.