Gabriela Cerrano: “El Partido Obrero es el que mayor renovación tuvo”
La senadora provincial mandato cumplido, Gabriela Cerrano analizó el escenario electoral de cara a los comicios provinciales del 4 de julio.
En dialogo con Día de Miércoles por Aries, Cerrano aseguró que ahora se encuentran militando junto a otros dirigentes en el Frente de Unidad de Trabajadores porque sufrieron “una usurpación” hace casi dos años.
En este sentido, explica que el espacio que lidera Jorge Altamira a nivel nacional armó su propia organización con posiciones antagónicas al Partido Obrero, y en Salta el grupo liderado por Gabriela Jorge y Violeta Gil “se quedó con nuestra personería”.
Esto hizo que a nivel nacional el sector trotskista que se siente perjudicado realice una presentación en el Juzgado Electoral Federal a cargo de la jueza María Servini, para intimar al grupo de Salta a que se cambien el nombre y no utilicen “Partido Obrero”.
Cerrano adelantó que en las elecciones provinciales formarán parte del Frente de Izquierda.
La dirigente también cuestionó la reforma constitucional impulsada por el Gobierno de la Provincia bajo la premisa de limitar mandatos, cuando los actuales dirigentes del oficialismo salteño son los que “tienen cargos indefinidos” porque hay referentes como Socorro Villamayor “fue concejal 20 años y ahora es diputada”.
“Representan a la misma política”, criticó Cerrano, y resaltó que “el Partido Obrero es el que mayor renovación tuvo”, sobre todo cuando llegaron a tener nueve concejales.
Reconoció que muchos dirigentes para encabezar las listas no hace falta que los voten, sino que deben tener otras características como el carisma.
Cerrano afirma que tienen una militancia muy intensa, pero a las mujeres se les dificulta cuando deben realizar tareas en el hogar, o a los jóvenes cuando estudian.
Te puede interesar
Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales
Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.
Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.