“No se pudieron hacer muchas obras en la ciudad y quizás no hubo mucha gestión de la intendenta”
El concejal capitalino Francisco Benavidez, hablo por Aries luego de haber sido elegido por sus pares como presidente de la Comisión de Obras Públicas. Indicó que por la pandemia y por falta de gestión “no se hicieron muchas obras” durante el 2020.
“En la ciudad por este tema de la pandemia muchas obras no se pudieron hacer. Se entiende este contexto de pandemia pero quizás no hubo mucha gestión de la intendenta”, planteó el edil del bloque Salta Tiene Futuro y agregó que después del discurso de Bettina Romero del primero de marzo, se espera que puedan trabajar en equipo.
Manifestó que tanto el Ejecutivo municipal como los concejales, se abocaron al trabajo social en los barrios.
Respecto al proyecto político de Gustavo Sáenz, indicó que el objetivo es que toda la provincia crezca como creció Salta Capital durante sus cuatro años como intendente.
Te puede interesar
Peter Lamelas en Argentina: Llegó el nuevo embajador de Estados Unidos
La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.
Dura carta de Kicillof a Milei: acusó un “ajuste ilegal” y exigió diálogo federal
El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.
Manuel Adorni sobre Guillermo Francos: “Había un ciclo cumplido”
El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.
La "semana de éxitos" del Gobierno, según Adorni
El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.
"Tantas veces me morí...", de la ironía a la renuncia de Francos
El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.
Los gobernadores pierden a sus dos principales nexos políticos con Milei
La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.