Sitepsa asegura que en Capital hay 36 escuelas que no están en condiciones
Ante el inicio de clases el 1° de marzo, la secretaria general de Sitepsa, Victoria Cervera aseguró que en Salta Capital hay 36 escuelas que no están en condiciones de comenzar las clases por diferentes falencias que tienen.
Por Aries, Cervera detalló que las escuelas han recibido fondos que sirven solamente por el inicio de las clases.
Al respecto, señaló que les pidieron a las autoridades que periódicamente reciban dinero las instituciones para subsanar situaciones que se vayan presentando cotidianamente y no sean las cooperativas las que tengan que hacerse cargo de lo que le corresponde al Estado.
Afirmó que las principales falencias que se presentan en las escuelas son la falta de agua, rotura de baños y la necesidad de realizar desmalezado.
“Que el Gobierno se haga responsable de manera inmediata, muchísimas escuelas no están en condiciones”, manifestó.
En este sentido, precisó que en Capital hay 36 escuelas con dificultades de todo tipo.
La situación fue planteada a las autoridades del Ministerio de Educación, quienes se comprometieron y dijeron que iban a resolverlo de manera inmediata.
Adelantó que la próxima semana estarán acompañando y controlando las situaciones que se vivan en las diferentes instituciones.
“Aquellas escuelas que no estén en condiciones, lo docentes deben hacer un acta y elevársela al director”, finalizó Cervera.
Te puede interesar
CTERA confirmó que adhiere al paro de la CGT y Salta se suma
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
Inundaciones en el norte: instalan aulas de campaña para garantizar la educación a los chicos
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
Para Fiore, la escuela refleja la violencia que hay en la sociedad
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Sáenz entregó manuales y kits escolares: "No es un gasto, es una inversión"
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
Si CTERA convoca a un paro, ADP adherirá
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.