Horacio Verbitsky: "Le mandé un mensaje a Ginés y no me contestó"
"No sé si estará enojado, la verdad es que no tengo idea, le deseo lo mejor, lo aprecio mucho y, si le hice un daño, me lo hice a mí mismo también", dijo el periodista.
El periodista Horacio Verbitsky participó este lunes de una entrevista en Radio Del Plata AM 1030, luego de que se conociera que tendrá su propio programa a partir del 14 de marzo en esa emisora. Tras el escándalo de las vacunas vip, el periodista contó que todavía no se pudo comunicar con el exministro Ginés González García. "Le mandé un mensaje a Ginés y no me contestó", dijo.
"¿Estará enojado?", le preguntó Marcos Cittadini. Y Verbitsky respondió: "No sé si estará enojado, la verdad es que no tengo idea, le deseo lo mejor, lo aprecio mucho y, si le hice un daño, me lo hice a mí mismo también".
El viernes por la mañana el periodista relató en su excolumna de la radio El Destape que, luego de llamar al ministro de Salud, Ginés González García, recibió la primera dosis de la vacuna Sputnik V en la propia sede de la cartera sanitaria en el microcentro porteño.
Sus dichos generaron una catarata de repercusiones que derivaron en un escándalo con consecuencias severas hacia el Gobierno, desde la salida del ministro hasta de gran impacto en la opinión pública.
A varios días del episodio, volvió a manifestar que se siente "avergonzado y muy culpable". El creador de El cohete a la luna se refirió a las teorías que giran sobre su figura respecto a que pudo haberse tratado de una operación política, y reflexionó: "Esto tiene un costo espantoso, las ideas son absurdas. Los que piensan que fue una jugada para perjudicar a mi amigo Ginés o al Gobierno con el que simpatizo... no tiene ninguna lógica. Fue una estupidez, permítanmelo, a veces, me puede tocar".
El periodista cercano al oficialismo dijo que, luego de que nueve integrantes de su familia contrajeran el virus SARS-CoV-2 y uno falleciera decidió avanzar con la vacunación contra la Covid-19 a pesar de haber planteado reparos semanas atrás.
Luego de que trascendieran sus declaraciones por Radio El Destape, su dueño, Roberto Navarro, anunció la desvinculación del periodista.
Pero, este lunes se conoció que Radio Del Plata le abrió sus puertas y Verbitsky, de 79 años, conducirá un programa propio desde el 14 de marzo. El espacio llevará el nombre de su web, El cohete a la luna radio e irá los domingos de 9 a 12.
Verbitsky estará acompañado en esas tres horas por algunos de los periodistas que son parte de la web que dirige, como Alejandra Dadan, Adrián Paenza y Carlos Barragán, entre otros.
La Nación
Te puede interesar
La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
Cambios clave en las prepagas: aprueban cláusulas y nuevo modelo de factura
La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.