Carrió criticó la vacunación VIP pero reconoció que con otro gobierno también hubiera existido
La líder de la Coalición Cívica afirmó que Alberto Fernández "sabía que esto pasaba" y que "La Cámpora canjeaba vacunas por afiliación".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, criticó al Gobierno por el escándalo del Vacunatorio VIP y afirmó que "La Cámpora canjeaba vacunas por afiliación": "Es un voto, una vacuna". Además, aseguró que el presidente Alberto Fernández "sabía que esto pasaba", aunque admitió que "con otro Gobierno, también hubiera existido una sala VIP".
Entrevistada por el periodista Joaquín Morales Solá en el programa Desde el Llano (TN), Lilita Carrió manifestó: "La Argentina es como un volcán, ya que es como una lava negra de la vergüenza que sale. Esto no es solo la vergüenza del Gobierno, es de todos".
"Esto demuestra que los privilegios pueden determinar la vida de muchas personas y la muerte de muchas otras. Estamos en el piso de la decadencia moral. Son culpables y criminales por lo que hicieron. No basta con esto, porque esto no podía desconocerlo el presidente", dijo la ex diputada.
En esa línea, la referente de Juntos por el Cambio apuntó contra la vicepresidente Cristina Kirchner: "No puede eludir su responsabilidad. La Cámpora canjeaba vacunas por afiliación. En las esquinas de algunos partidos de la provincia de Buenos Aires, que fue ideado por Cristina cuando quería la vacuna rusa con (Carla) Vizzotti. Porque quería hacer una épica de la vacunación para instalar a La Cámpora como el grupo héroe que vacunaba. Es ‘un voto, una vacuna’. Entonces nadie puede hacerse el distraído".
"El presidente sabía que esto pasaba. No voy hablar de culpables, que se encargue la justicia. A los de La Cámpora: cada uno tiene una conciencia. Es el ejemplo lo que nos va a salvar. No quiero hacer política con esto", afirmó Carrió.
En ese sentido, continuó: "No hay conciencia. La culpa criminal la tienen que pagar todos ellos. Los ciudadanos somos culpables por haber votado a esta gente".
"Si hubiera habido otro gobierno en la Argentina, también hubiera habido salones VIP. Porque es el sistema argentino el que da privilegios. Lo que está en juego es nuestra conciencia interior", expresó y concluyó: "Yo voy hacer la última en vacunarme".
Fuente: Perfil
Te puede interesar
Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.
El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
Milei vuelve a reunir al Gabinete tras el revés judicial por YPF y en plena tensión con EE.UU
El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.
Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en Buenos Aires
No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.