Política19/02/2021

Desde el Instituto de Derecho Constitucional del Colegio de Abogados afirman que está en crisis la representatividad 

Por Aries, Julio Chávez, vicepresidente el Instituto de Derecho Constitucional del Colegio de Abogados de Salta, habló sobre el debate en torno a la reforma de la Constitución Provincial. 

El especialista indicó que la institución de la que forma parte no formó parte de las consultas previas al debate que tuvo lugar el jueves 19 en el Senado, aunque recordó que durante 2019, previo a la presentación del proyecto, realizaron algunos encuentros para analizar los aspectos relacionados con la necesidad de la reforma.

“Seguimos sosteniendo que lo que está en crisis es la representatividad. Hemos notado que en distintos campos de la actuación humana, particularmente en Salta, se ha puesto en crisis las instituciones y sus representantes”, dijo Chávez y agregó que a raíz de esto, ya en 2019 consideraron la necesidad de impulsar una reforma constitucional abarcativa y se le de tratamiento a la cuestión de la representatividad, algo que no está contemplado en el proyecto del Gobierno.

Remarcó que “existe un divorcio entre el pueblo y sus representantes, entre la acción pública de área y las necesidades. Ese divorcio se ha manifestado en fuertes omisiones institucionales en el cumplimiento de las garantías y derechos que la Constitución le da al ciudadano, que ve cada vez más lejos a sus gobernantes en la toma de decisiones de intereses que son propios”.

“La reforma se aboca principalmente a analizar la durabilidad de cargos y no a entender la necesaria vinculación y cercanía que debería tener el ciudadano en el manejo y control de la cosa pública”, indicó.

Te puede interesar

Causa Vialidad: Casación confirmó que CFK deberá pagar 684 mil millones de pesos

La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.

Desde el balcón, Cristina Kirchner se sumó a los festejos por el rechazo de los vetos de Milei

La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.

La Justicia reactivó el pedido de desafuero contra el diputado Emiliano Estrada

La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.

A pesar de las negociaciones con las provincias, rechazaron los vetos de Milei al Garrahan y las universidades

El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.

Gareca arremetió contra Orozco por el financiamiento universitario: “Hay gente que le da la espalda a su historia”

En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.

Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud

“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.