La Justicia reactivó el pedido de desafuero contra el diputado Emiliano Estrada
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
La Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, integrada por los jueces Santiago French, Ernesto Solá y Luis Renato Rabbi Baldi Cabanillas, rechazó este martes una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional Emiliano Estrada. Con esta resolución, quedó firme el trámite de desafuero solicitado por la jueza federal de Garantías N°2, Mariela Giménez, el pasado 6 de junio.
El proceso se originó cuando Estrada se negó a asistir a la audiencia de formalización de investigación convocada por el fiscal general Carlos Amad, quien lo acusa de peculado de servicio y abuso de autoridad. La ausencia del legislador, reconocida como una estrategia defensiva, motivó al Ministerio Público Fiscal a pedir el desafuero en aplicación de la Ley Nacional de Fueros.
El caso tuvo idas y vueltas judiciales desde noviembre pasado, cuando comenzó en la justicia provincial a raíz de una denuncia por intimidación pública que involucraba a asesores del diputado. Con el correr de los meses, el expediente pasó al fuero federal y se centró en los delitos de administración indebida de recursos y abuso de autoridad.
Durante la última audiencia, la defensa de Estrada volvió a cuestionar la competencia del tribunal, la imparcialidad de los jueces y la fundamentación de la imputación. Sin embargo, el fiscal Amad desestimó esos planteos, aclarando que la inmunidad parlamentaria protege únicamente las expresiones en el recinto legislativo y no posibles conductas ilícitas fuera de él.
Tras una deliberación de más de dos horas, el tribunal reafirmó la competencia de la Justicia Federal de Salta y avaló el avance del proceso. Los abogados del diputado adelantaron que presentarán una nueva impugnación, aunque por ahora la vía judicial vuelve a poner en primer plano la posibilidad de que el Congreso deba resolver el pedido de desafuero.
Te puede interesar
Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.