Salud12/02/2021

Ministro Esteban: “No hemos tenido celebración del Milagro, y que no haya Carnaval no va a pasar nada”

El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, consideró que los salteños somos hijos del rigor, y pese a que no hubo celebración del Milagro con el hondo sentimiento que eso generó, ahora sin Carnaval no va a pasar nada.

Por Aries, el funcionario consideró necesario tener en cuenta que el aglomeramiento puede significar circulación viral comunitaria.

Por esta razón, manifestó que es necesario que a esta situación que tiene la provincia tiene que seguir manteniéndola.

Ante la posible realización de la Serenata a Cafayate bajo modalidad de una peña, Esteban aseguró que no han tenido notificación alguna en el Comité Operativo de Emergencia.

Al mismo tiempo, destacó que localidades importantes no han tenido festejos, como Molinos y Seclantas, porque resolvieron suspender sus festivales.

“Un nueva aislamiento sería fatal pata toda la comunidad”, advirtió el Ministro.

El funcionario explicó que hay un incremento de casos que están siendo monitoreados, pero los números se encuentran dentro de los parámetros normales.

Por último, estimó si siguen ingresando las dosis que tiene prevista Nación, para marzo esperan cumplir con la cantidad de personas que tienen previstas vacunar.

Te puede interesar

Aumentan casos de neumonía en Salta

Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.

Con hasta 250 internaciones por semana, Salud descartó colapso en hospitales salteños

La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.

Ola polar en Salta: Consejos esenciales para las bajas temperaturas

El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.

Debut sexual en los hombres salteños: Del "rito" con prostitutas en el Bajo, al placer mutuo y responsable

La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.

Braseros: Consejos clave para evitar intoxicación por monóxido de carbono

El uso inadecuado de este artefacto puede significar alto riesgo de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono, una sustancia que afecta gravemente la salud y puede provocar la muerte.

Día Internacional de la Pesquisa Neonatal: ¿Qué se concientiza?

Actualmente, en Argentina, sirve para detectar seis patologías: Hipotiroidismo congénito primario, fenilcetonuria, hiperplasia suprarrenal congénita, fibrosis quística, galactosemia, deficiencia de Biotinidasa.