Salud12/02/2021

Ministro Esteban: “No hemos tenido celebración del Milagro, y que no haya Carnaval no va a pasar nada”

El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, consideró que los salteños somos hijos del rigor, y pese a que no hubo celebración del Milagro con el hondo sentimiento que eso generó, ahora sin Carnaval no va a pasar nada.

Por Aries, el funcionario consideró necesario tener en cuenta que el aglomeramiento puede significar circulación viral comunitaria.

Por esta razón, manifestó que es necesario que a esta situación que tiene la provincia tiene que seguir manteniéndola.

Ante la posible realización de la Serenata a Cafayate bajo modalidad de una peña, Esteban aseguró que no han tenido notificación alguna en el Comité Operativo de Emergencia.

Al mismo tiempo, destacó que localidades importantes no han tenido festejos, como Molinos y Seclantas, porque resolvieron suspender sus festivales.

“Un nueva aislamiento sería fatal pata toda la comunidad”, advirtió el Ministro.

El funcionario explicó que hay un incremento de casos que están siendo monitoreados, pero los números se encuentran dentro de los parámetros normales.

Por último, estimó si siguen ingresando las dosis que tiene prevista Nación, para marzo esperan cumplir con la cantidad de personas que tienen previstas vacunar.

Te puede interesar

Día Mundial de la Trombosis: instan a realizarse controles y evitar conductas de riesgo

El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.

Médica deportóloga planteó la necesidad de reglas claras para atletas trans

La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.

Inteligencia artificial, coaching y constelaciones: las alertas del Colegio de Psicólogos

La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta advirtió en Aries sobre el uso de herramientas digitales como ChatGPT para buscar contención emocional. También alertó sobre otras terapias alternativas.

Día del Psicólogo: en Salta advierten sobre una situación laboral crítica

La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta analizó en Aries la situación del sector. Habló sobre la lucha con las obras sociales, los intentos de desarticular colegios profesionales y la importancia de las residencias en salud mental.

Alarma sanitaria: Qué es el bluetoothing y por qué acelera los casos de VIH

El término bluetoothing, una modalidad de alto riesgo ya documentada en regiones de África y Asia, generó alarma en las autoridades de salud global por su potencial para acelerar la transmisión de enfermedades, especialmente el VIH.

Leishmaniasis cutánea humana suma 32 casos en Salta

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que los casos acumulados de leishmaniasis cutánea humana ascienden a 32 en lo que va del año.