Reforma Constitucional: Abel Cornejo pide una consulta popular y que no sea en año electoral
El Procurador General de la Provincia, Abel Cornejo, habló sobre el proyecto para reformar la Constitución de la provincia que impulsa el Gobierno.
Por Aries, Cornejo consideró necesario que se realice una consulta popular para ver qué opinan las salteñas y salteños.
Al mismo tiempo, sostuvo que los cambios no deberían realizarse en tiempo de renovación de autoridades porque entonces puede quedar impregnada por la coyuntura política del momento.
Para Cornejo no se puede estar cambiando la Constitución cada 15 o 20 años, porque genera incertidumbre y se trata de la última tabla de salvación donde están los derechos del ciudadano.
Si la idea es impulsar el acortamiento de mandatos de los cargos públicos, el destacado Jurista expresó que la iniciativa se puede llevar adelante a través de “un pacto ciudadano” y honrar el periodo de cada cargo.
“No noto en Salta una situación como en Chile donde hubo 6 millones de personas reclamando reformar la Constitución”, remarcó Cornejo.
El Procurador General de la Provincia señaló a Mendoza como un ejemplo a tener en cuenta porque mantienen la constitución de principio de siglo XX y se caracterizan por tener una calidad institucional reflejada en la convivencia entre un intendente y un gobernador de diferentes signos políticos.
Cornejo dijo que respeta que el gobernador Gustavo Sáenz haya presentado un proyecto para acortamiento de mandatos, pero para que la ciudadanía se exprese plenamente debería haber una consulta popular despojada de cualquier influencia partidaria.
Te puede interesar
Causa Vialidad: Casación confirmó que CFK deberá pagar 684 mil millones de pesos
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
Desde el balcón, Cristina Kirchner se sumó a los festejos por el rechazo de los vetos de Milei
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Justicia reactivó el pedido de desafuero contra el diputado Emiliano Estrada
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
A pesar de las negociaciones con las provincias, rechazaron los vetos de Milei al Garrahan y las universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Gareca arremetió contra Orozco por el financiamiento universitario: “Hay gente que le da la espalda a su historia”
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.