En Rosario de la Frontera afirman que se afrontó la pandemia sin sobresaltos
El intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís, habló por Aries sobre la situación en ese municipio y aseguró que si bien se cerró un año difícil como 2020, se afrontaron todos los compromisos y ya comenzaron un plan de obra pública con recursos propios de 100 millones de pesos.
En diálogo con Hablemos de Política, Solís manifestó que ese presupuesto de obra pública representa el 25 por ciento del Presupuesto municipal y que a esos 100 millones de pesos se le sumará lo que se gestione ante Nación a través de diferentes programas y convenios que se gestionarán con Provincia.
“En materia económica, hemos sostenido el nivel de actividad privada y lo vemos en el nivel de recaudación. Nos hizo sobrevivir la recaudación local porque la coparticipación se redujo en un 40 por ciento y la recaudación sólo un 10 por ciento”; dijo Solís y agregó que ahora están abocados a la construcción de un Parque Industrial.
Al respecto, indicó que es muy alentador que en un contexto de crisis, ya haya 14 empresas interesadas en radicarse en el nuevo parque industrial.
Además, planteó que la Municipalidad ofrece programas de microcréditos para el turismo, la cultura y los emprendedores en general.
“Estamos muy convencidos de que el camino para la construcción de una Salta sustentable es generando más actividad económica”, planteó.
Te puede interesar
Milei instó a votar para "cambiarle la cara al Congreso"
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.
Sáenz: “El domingo llenemos las urnas de esperanza y de poncho salteño”
A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.
Elecciones: “La importancia es sentar las bases de un nuevo federalismo”
Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Milei evalúa fusionar los ministerios de Justicia y Seguridad
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Crece el descontento en Estados Unidos por el auxilio y los gestos a la Argentina
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.
Pablo Quirno asumirá como canciller: “Seguiremos trabajando en equipo”
El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.