Política04/02/2021

En Rosario de la Frontera afirman que se afrontó la pandemia sin sobresaltos

El intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís, habló por Aries sobre la situación en ese municipio y aseguró que si bien se cerró un año difícil como 2020, se afrontaron todos los compromisos y ya comenzaron un plan de obra pública con recursos propios de 100 millones de pesos.

En diálogo con Hablemos de Política, Solís manifestó que ese presupuesto de obra pública representa el 25 por ciento del Presupuesto municipal y que a esos 100 millones de pesos se le sumará lo que se gestione ante Nación a través de diferentes programas y convenios que se gestionarán con Provincia.

“En materia económica, hemos sostenido el nivel de actividad privada y lo vemos en el nivel de recaudación. Nos hizo sobrevivir la recaudación local porque la coparticipación se redujo en un 40 por ciento y la recaudación sólo un 10 por ciento”; dijo Solís y agregó que ahora están abocados a la construcción de un Parque Industrial.

Al respecto, indicó que es muy alentador que en un contexto de crisis, ya haya 14 empresas interesadas en radicarse en el nuevo parque industrial.

Además, planteó que la Municipalidad ofrece programas de microcréditos para el turismo, la cultura y los emprendedores en general.

“Estamos muy convencidos de que el camino para la construcción de una Salta sustentable es generando más actividad económica”, planteó.

Te puede interesar

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.