Política03/02/2021

Castillo no quiere perder tiempo debatiendo cuestiones internas del PRO salteño

El titular de Remsa y dirigente del PRO en Salta, Alberto Castillo, aseguró que no quiere perder tiempo debatiendo cuestiones internas de esa fuerza política que se encuentra intervenida en la provincia.

Por Aries, Castillo explicó que se encuentra trabajando en el armado trabajando para una coalición en la que estén integrados partidos que acompañaron al actual frente provincial gobernante e incluso con nuevas fuerzas que se sumarán.

El dirigente señaló que los mismos que firmaron los preacuerdos electorales para acompañar al frente que encabeza el gobernador Gustavo Sáenz, son los mismos que ahora decidieron intervenir el PRO de Salta.

Para Castillo esta es una contradicción que no se entiende, y agrega que pese a eso hay que seguir trabajando.

Reconoció que no espera ser convocado por el interventor del PRO en Salta para una reunión porque será difícil sacar una agenda en común durante los próximos días teniendo en cuenta la proximidad de las elecciones del 4 de julio.

No dudó que el intervenido PRO de Salta tratará de poner candidatos que no estén alineados con la gestión, por lo que expresó Castillo que no quieren perder tiempo para debatir cuestiones internas.

Respecto a las afirmaciones del vicegobernador Antonio Marocco quien dijo que el gobierno de Sáenz es la representación del Gobierno Nacional, Castillo señala que no ve que sea así y dijo que cada sector del frente está tratando de marcar su área en el fervor del escenario político.

 “El Gobernador es un moderado”, considera porque le interesa la gestión y lograr beneficios.

“Si se sienta con el Presidenta para gestionar 25.000 millones para obra pública, eso no tiene ideología”, expresa, y pide tener en cuenta que hace muchísimo años no se veían proyectos ni obras en Salta y en la actualidad todo eso se tiene.

Te puede interesar

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”

Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”

El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.

Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe

El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.

Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado

La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.