En año electoral, Bettina triplicó las cajas chicas para su gabinete: Daniel Nallar y Agustina Gallo, los que más plata reciben
En junio del año pasado, lo organismos que contaban con cajas chicas en la Municipalidad de Salta eran cinco. Sin embargo, en este año son 15. Se triplicaron al igual que los fondos que se destinaban para las mismas.
La resolución 12 publicada en el Boletín Oficial de la Municipalidad de Salta establece una nueva distribución de la denominada Caja Chica Secundaria, es decir los fondos asignados a determinadas áreas para cubrir gastos “menores, no previsibles y/o urgentes y que no pueden ser provistos con la debida oportunidad (en tiempo y forma) a través del procedimiento habitual de adquisiciones y contrataciones”.
En la medida se establece que de manera mensual serán 15 los organismos municipales que contarán con fondos que van desde las 20.425 Unidades Tributarias (equivalente a más de 450 mil pesos) hasta 6.000 UT ($134.400).
De esta manera, en el año electoral la Municipalidad de Salta triplica la cantidad de Cajas Chicas Secundarias, ya que en junio del año pasado eran solo cinco los organismos que contaban con este tipo de fondos.
Esto también significa un incremento sideral del dinero utilizado para las mismas, ya que hace seis meses solo destinaban 48.000 Unidades Tributarias para caja chica; ahora son más de 134.425, es decir que pasó de casi $1.075.200 a más de $3.000.000, el triple.
El organismo más beneficiado con este nuevo reparto y que antes no contaba con caja chica, es la Secretaria de Legal y Técnica, a cargo de Daniel Nallar, que tendrá a su disposición todos los meses 20.425 UT, es decir más de 450 mil pesos.
Mientras tanto la Jefatura de Gabinete, con Agustina Gallo Puló al frente; Secretaría de Hacienda, a cargo de Daniel Amador; Secretaría de Desarrollo Urbano, cuya titular es María Eugenia Angulo; y la Secretaría de Servicio Urbano y Ambiente, Aroldo Tonini, contarán con 12.000 UT, equivalente a casi 270 mil pesos.
El resto de secretarías, entes, y unidades tendrán a su disponibilidad una caja secundaria con 6.000 unidades tributarias, más de 130 mil pesos.
Te puede interesar
Gobernadores del Norte Grande le pedirán una audiencia a Milei: obra pública y distribución de fondos en agenda
La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común y diálogo con el Gobierno", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.
Es ley el Presupuesto General de la Provincia 2026
El Senado salteño dio sanción definitiva a la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador de enviar el Presupuesto a la Legislatura “sin importar la decisión nacional de no tener el suyo propio”.
El Consejo de Mayo vuelve a reunirse antes de presentar las propuestas de reformas
Será el debut de Manuel Adorni ante el órgano multipartidario. Desde junio trabajan en borradores de proyectos sobre las reformas laboral, tributaria y previsional.
Sanción definitiva a la Ley de Ministerios de Salta
La Cámara de Senadores de la Provincia aprobó en definitiva la Ley de Ministerios enviada por el gobernador. “Dota al Ejecutivo de la agilidad necesaria para gobernar en los tiempos actuales”, destacaron.
Milei, el rey del abandono: 6.400 barrios populares al desamparo
El Gobierno dejó librado al abandono a más de cinco millones de habitantes que residen en los 6.467 barrios populares del país: en lo que va del año, la administración libertaria invirtió apenas 4,2 millones de dólares para financiar obras
La CIDH propuso visitar la Argentina ante las acusaciones por agresiones a la prensa
Organizaciones de la sociedad civil plantearon ante la Comisión Interamericana la existencia de hostigamiento, ataques y restricciones a la actividad de los medios. El Gobierno rechazó las acusaciones.