Piden que un Fiscal intervenga por el aumento del boleto de SAETA
El titular de la Asociación Protectora, Nicolás Zenteno, consideró que ante el pedido de incrementar un 40% el precio del boleto de transporte público de pasajeros que realizó SAETA, debería intervenir un fiscal que empiece a analizar porqué se llega a esa cifra.
Por Aries, Zenteno consideró que SAETA tiene un sistema de transporte que podría funcionar sin ningún usuario, porque lleno o vacío se cobra igual y hace que ninguna empresa busque mejorar el servicio porque el pago está garantizado.
Por esta razón, desde la Asociación Protectora proponer que a las empresas a cargo del servicio se les pague por la cantidad de pasajeros y se redireccionen los subsidios que cobra SAETA.
Zenteno aseguró que Salta tiene uno de los boletos más caros del país, ya que el usuario paga 25 pesos y la provincia aporta otros 25, haciendo un total de 50 pesos.
Atribuyó esta situación a la “ineficiencia” por la forma en que está organizada SAETA, que otorga a las empresas premios por antigüedad, puntualidad y más, todo visto desde la óptica del empresario y no del usuario.
Zenteno se manifestó en contra del incremento del precio del boleto porque el servicio se está prestando de manera irregular por la pandemia.
Por esta razón, expresa no es momento para incrementar este costo que se pidió en un 40% como diciendo “con 20 estamos bien”.
El titular de la Asociación Protectora sostiene que “hay un delito”, ya que el 40% propuesto por SAETA es una estimación no justificada, y pidió que intervenga un fiscal para analiza los ejercicios y la forma en que se llega a ese número.
Te puede interesar
Por manejar ebrios, más de 150 conductores perdieron los puntos del Scoring en la ciudad
A cargo de PAVICEI se realizó esta mañana en la Escuela de Emprendedores una charla a los infractores viales por manejar bajo los efectos del alcohol.
“Inversión sostenida”: La Policía sumó nuevos vehículos, más de 300 en la gestión de Sáenz
El gobernador Sáenz entregó las unidades a la Policía. El ministro Solá Usandivaras destacó la inversión sostenida en seguridad. En lo que va del 2025 son 72 unidades y se prevé la compra de 48 motocicletas.
Sáenz: “Salud, Educación y Seguridad nunca es un gasto, es una inversión para todos los salteños”
El gobernador de la provincia realizó la entrega de nuevos vehículos para la policía de Salta y sostuvo que “la inseguridad es un problema del país, por lo faltan políticas públicas para estos momentos tan difíciles”.
Fin de semana trágico en las rutas de Salta: dos muertos y cientos de infracciones
La Policía controló más de 8900 vehículos y labró más de 900 actas por violaciones a la Ley de Tránsito; ya son 76 las víctimas fatales en lo que va del año.
Identificaron al conductor que volcó y se dio a la fuga en San Lorenzo
La policía confirmó la identidad del hombre de 58 años tras el accidente de su camioneta y continúa con la investigación judicial por su escape.
Vinculan incendios del viernes al robo de cables para extraer el cobre y el consumo de drogas
Ante la alerta por vientos fuertes, el Municipio de Salta activó el Comité Operativo de Emergencia (COEM) para asistir a las familias afectadas por los focos de incendio.