Massa reclamó el regreso de la presencialidad en las escuelas
El presidente de la Cámara de Diputados afirmó que “la escuela es el principal ordenador familiar”.
Sergio Massa marcó su postura con respecto al debate de los últimos días sobre el regreso de la presencialidad en las escuelas y reclamó que “las clases empiecen con los chicos yendo al colegio”. En diálogo con Infobae, el presidente de la Cámara de Diputados aseguró que “la escuela es el principal ordenador familiar” y que “los chicos tienen que volver a clase”.
Las palaras del titular de la Cámara Baja surgieron en el cierre de una semana en la que el retorno presencial a las escuelas estuvo en primera plana. El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, advirtió el jueves que el ciclo lectivo se iniciará con los alumnos dentro de las aulas a partir del próximo 17 de febrero. Un día después, la propia ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, defendió la medida de que se les descuente cada día no trabajado del sueldo a aquellos docentes que opten por no acudir a las clases.
Por su lado, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, advirtió que el comienzo del ciclo lectivo en la región bonaerense se llevará a cabo el 1º de marzo y sugirió un sistema mixto de presencialidad y virtualidad. El mandatario bonaerense advirtió que posiblemente se trate de una “presencialidad especial”, en el que pueden establecerse turnos y días de asistencia alternados.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Superpoblación de carpinchos: analizan relocalizarlos en una isla
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.