Abel Ramos aumentó el coseguro de ATSA
Los afiliados del gremio de la Sanidad deberán pagar entre $1.600 y $2.900 de coseguro.
Un aviso publicado en el Boletín Oficial de la Provincia con la firma del secretario general de la Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina Filial Salta, Eduardo Abel Ramos, da cuenta de un incremento en la tarifa del coseguro.
Para aumentarle el monto del pago a los trabajadores, Ramos esgrime: “la situación económica nacional y provincial que lleva a la suba de precios y/o costos de las prestaciones médicas en general y por lo tanto en los últimos meses la facturación del Instituto de Salta por gastos de coseguro superó el 70 % con respecto al primer semestre del año 2020”.
Además, agrega que “también a los efectos de ampliar la cobertura a partir del mes de enero del 2021 para dar más beneficios a los afiliados y su grupo familiar”.
Según enumera el sindicalista los nuevos beneficios son 3 órdenes de consulta sin cargo para el grupo familiar, reconocimiento del 20 % en los gastos de remedios con receta. En óptica, reconocimiento de anteojos con armazón determinado y cristales orgánicos, implantes dentales a precios diferenciales a cargo del afiliado en nuestro centro médico, emergencias médicas en casos de urgencia.
Ramos consideró además que el sistema de coseguro “por su carácter solidario requiere mantener la calidad y cantidad de las prestaciones que se reconoce y por los nuevos beneficios que se agregan, resulta necesario realizar una actualización de la cuota mensual que aportan los afiliados al Sistema de coseguro de ATSA”.
En tal sentido, la comisión directiva de la Asociación decidió fijar a partir del 1 de enero del año en curso la cuota del coseguro en el monto $1.606. Para familiar adherente, en tanto, será de $2.160.
Los monotributistas y particulares, por su parte, pagarán $2.900.
Los jubilados afiliados, $1.560 y $200 para el cónyuge.
Te puede interesar
Sáenz: “Hoy es histórico, tenemos representantes que no se cuelgan de nadie”
Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.
Final feliz en cerro Pacuy: Rescataron a los dos hombres
El operativo de búsqueda y rescate en el cerro Pacuy finaliza con éxito. Patricio Gómez y Francisco Teseyra, los dos hombres buscados desde ayer, lograron descender por el camino Incahuasi.
Urtubey felicitó a La Libertad Avanza y pidió unidad opositora en Salta
El exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey saludó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales y convocó a los espacios opositores a “reflexionar” sobre la necesidad de construir una alternativa común.
Elecciones 2025: seguí el escrutinio provisirio de los comicios legslativos
El sitio oficial que el Gobierno de la Nación habilitó para el escrutinio provisiorio está habilitado desde las 21. También se puede seguir desde la aplicación.
Primero los Salteños: “Logramos romper la polarización”, afirmó Villada
El Ministro de Gobierno se mostró confiado antes de obtener resultados oficiales y dijo que la expectativa es "tener representantes en ambas cámaras”.
Elecciones 2025: Cerraron los comicios en Salta
Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.