Abel Ramos aumentó el coseguro de ATSA
Los afiliados del gremio de la Sanidad deberán pagar entre $1.600 y $2.900 de coseguro.
Un aviso publicado en el Boletín Oficial de la Provincia con la firma del secretario general de la Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina Filial Salta, Eduardo Abel Ramos, da cuenta de un incremento en la tarifa del coseguro.
Para aumentarle el monto del pago a los trabajadores, Ramos esgrime: “la situación económica nacional y provincial que lleva a la suba de precios y/o costos de las prestaciones médicas en general y por lo tanto en los últimos meses la facturación del Instituto de Salta por gastos de coseguro superó el 70 % con respecto al primer semestre del año 2020”.
Además, agrega que “también a los efectos de ampliar la cobertura a partir del mes de enero del 2021 para dar más beneficios a los afiliados y su grupo familiar”.
Según enumera el sindicalista los nuevos beneficios son 3 órdenes de consulta sin cargo para el grupo familiar, reconocimiento del 20 % en los gastos de remedios con receta. En óptica, reconocimiento de anteojos con armazón determinado y cristales orgánicos, implantes dentales a precios diferenciales a cargo del afiliado en nuestro centro médico, emergencias médicas en casos de urgencia.
Ramos consideró además que el sistema de coseguro “por su carácter solidario requiere mantener la calidad y cantidad de las prestaciones que se reconoce y por los nuevos beneficios que se agregan, resulta necesario realizar una actualización de la cuota mensual que aportan los afiliados al Sistema de coseguro de ATSA”.
En tal sentido, la comisión directiva de la Asociación decidió fijar a partir del 1 de enero del año en curso la cuota del coseguro en el monto $1.606. Para familiar adherente, en tanto, será de $2.160.
Los monotributistas y particulares, por su parte, pagarán $2.900.
Los jubilados afiliados, $1.560 y $200 para el cónyuge.
Te puede interesar
"Cuiden y protejan su tierra": El firme reclamo de Sáenz a los legisladores desde la Rural
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".
Discapacidad: “Milei habla de genocidio fiscal, pero está generando un genocidio social”
El presidente de Padres TEA en Salta, Luis González, criticó el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad y denunció retrocesos en derechos básicos.
Sáenz inauguró una cancha de hockey en Orán: "Un chico haciendo deporte es un chico menos en la calle”
Tras inaugurar obras en Tartagal, el Gobernador destacó la importancia del nuevo espacio deportivo de primer nivel para seguir impulsando en toda la provincia la actividad deportiva.
Cargnello llamó a cuidar a los enfermos y "no mirar para otro lado"
Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.
Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.