Construcción: En Salta algunos materiales registraron aumentos del 75%
El presidente de la Cámara de la Construcción de Salta, Juan Carlos Segura, afirmó que por los costos operativos que tiene el sector, algunos materiales registraron un incremento en sus precios del 75%, alejándose del 64,% que informó el INDEC a nivel país.
Por Aries, Segura explicó que estas subas en las provincias las tuvieron los derivados de acerca y cemento.
A esto se sumó un desabastecimiento en el segundo trimestre del año pasado, atribuido a la especulación de los fabricantes de estos materiales.
“No esperaban un fuerte repunte en la obra privada chica, del lado de familias con pequeños ahorros que al no salir de vacaciones empezaron a realizar reformas en viviendas. Esto movilizó el mercado de los corralones”, precisó Segura.
Al mismo tiempo, señala que en el contexto de aumento y desabastecimiento la forma de pago del Estado no es la ideal pero cumplen, ya que hubo ocasiones en que debían pagar en efectivo los materiales y recién se los entregaban a los 40 o 50 días.
Segura consideró que el panorama para el sector comienza a mejorar, proyectando un muy buen 2021, porque ya se empezó a ver el movimiento de licitaciones y elaboración de proyectos.
También esto hace que haya contratación de más mano de obra, y cuyo buen flujo se observará en marzo-abril.
Te puede interesar
Cargnello: “Basta de insultos, merecemos ver que nuestros dirigentes se respetan”
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Cortes de luz en barrios del macrocentro: se normalizó
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.