Sociedad16/01/2021

Combustibles: Resaltan que a los aumentos los determina el Gobierno Nacional

El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta, Manuel Pérez, señaló que los incrementos en los precios de los combustibles los determina el Gobierno nacional y aseguró que mientras haya inflación habrá que acostumbrarse a que los precios aumenten.

Por Aries, Pérez detalló que el último aumento en el precio de los combustibles aplicado desde anoche, en Salta se dio por arriba del 3% en YPF, mientras en las estaciones de otra bandera ronda el 5%.

Explicó que las petroleras y el Estado siguen presionando hacia aumentos que acompañen el proceso inflacionario, mientras los aumentos anteriores se correspondían en actualizaciones de componentes impositivos.

Señala que se trata de una película que la vamos a continuar viendo hasta que no se acomoden la carga, porque mientras haya inflación hay que acostumbrarse a que los precios aumenten.

Lamentó el efecto multiplicador que tiene un incremento en el precio de los combustibles, y aclaró que las subas las el Gobierno nacional acompañado de la petrolera principal que es YPF y en donde la decisión la sigue teniendo Nación.

Pérez precisó que en Salta la actividad en 2020 tuvo una caída entre 20 y 25% respecto de 2019, por lo que los niveles de consumo están en función de la crisis, la pandemia, del aumento de precios que desalienta el consumo, con costos que se incrementan.

Para el titular de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta, se debe establecer una política energética para desarrollarla a través de los años y sea una política de Estado convenida entre el oficialismo y la oposición, más allá de un gobierno.

Para Pérez si no se implementa esto, iremos y volveremos cuantas veces sean necesarias en el actual escenario con la película de congelamiento y descongelamiento, que ya vimos y que demora más o un poco menos pero el efecto es el mismo.

Finalmente cuestionó que no se escuche hablar a la clase política de que es necesario conciliar cinco puntos entre la oposición y el oficialismo, y se encuentren tirándose piedras, insultos y agravios de un lado a otro.

Te puede interesar

Este viernes se realizará la Expo Venta de la Escuela de Emprendedores

Será a partir de las 15 horas en la sede de calle Independencia. Se podrán adquirir productos realizados por alumnos de los distintos talleres. Además, habrá degustaciones a cargo de los estudiantes de gastronomía.

Monóxido de carbono y sobrecarga eléctrica: los riesgos ocultos de calefaccionar mal el hogar

Desde Bomberos recomiendan ventilar adecuadamente y revisar instalaciones para evitar muertes por intoxicación y accidentes eléctricos en esta temporada de bajas temperaturas.

Presentaron un proyecto para crear el "Argentum", la moneda que reemplazaría al peso

El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso implementarla a partir del 1 de enero de 2026. Cada Argentum (AG) equivaldría a $1.000 actuales.

Residentes del Garrahan denuncian que ya no cobrarán sueldo, sino "una beca precarizada"

La noticia fue confirmada por los profesionales que trabajan en la institución. “El Ministerio de Salud cerró la residencia por la puerta de atrás”, indicaron.

Fentanilo contaminado: ya son 52 los muertos y la causa judicial sigue sin imputados

La investigación avanza lentamente por la complejidad del caso. Mientras se analizan peritajes forenses clave y se notifican hospitales en todo el país.

“Dispararon a matar”: el padre de Pablo Grillo repudió el informe de Gendarmería

Fabián Grillo cuestionó el cierre del expediente interno que atribuyó el disparo a un “hecho fortuito” y apuntó contra el accionar represivo durante la protesta frente al Congreso.