Combustibles: Resaltan que a los aumentos los determina el Gobierno Nacional
El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta, Manuel Pérez, señaló que los incrementos en los precios de los combustibles los determina el Gobierno nacional y aseguró que mientras haya inflación habrá que acostumbrarse a que los precios aumenten.
Por Aries, Pérez detalló que el último aumento en el precio de los combustibles aplicado desde anoche, en Salta se dio por arriba del 3% en YPF, mientras en las estaciones de otra bandera ronda el 5%.
Explicó que las petroleras y el Estado siguen presionando hacia aumentos que acompañen el proceso inflacionario, mientras los aumentos anteriores se correspondían en actualizaciones de componentes impositivos.
Señala que se trata de una película que la vamos a continuar viendo hasta que no se acomoden la carga, porque mientras haya inflación hay que acostumbrarse a que los precios aumenten.
Lamentó el efecto multiplicador que tiene un incremento en el precio de los combustibles, y aclaró que las subas las el Gobierno nacional acompañado de la petrolera principal que es YPF y en donde la decisión la sigue teniendo Nación.
Pérez precisó que en Salta la actividad en 2020 tuvo una caída entre 20 y 25% respecto de 2019, por lo que los niveles de consumo están en función de la crisis, la pandemia, del aumento de precios que desalienta el consumo, con costos que se incrementan.
Para el titular de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta, se debe establecer una política energética para desarrollarla a través de los años y sea una política de Estado convenida entre el oficialismo y la oposición, más allá de un gobierno.
Para Pérez si no se implementa esto, iremos y volveremos cuantas veces sean necesarias en el actual escenario con la película de congelamiento y descongelamiento, que ya vimos y que demora más o un poco menos pero el efecto es el mismo.
Finalmente cuestionó que no se escuche hablar a la clase política de que es necesario conciliar cinco puntos entre la oposición y el oficialismo, y se encuentren tirándose piedras, insultos y agravios de un lado a otro.
Te puede interesar
A cuatro años del crimen de Lucio, su familia reclama: “La Ley Lucio todavía no se cumple”
En el aniversario del asesinato del niño de 5 años, su padre volvió a exigir justicia y denunció fallas en la aplicación de la normativa que obliga a capacitar a funcionarios y reforzar protocolos de protección.
La familia de Bruce Willis donará su cerebro a la ciencia
El actor, diagnosticado con demencia frontotemporal, dejará un legado científico tras su muerte. Su entorno decidió transformar el dolor en un aporte clave para futuras investigaciones.
La generación que recibe noticias sin buscarlas… ¿y sin entenderlas?
Un estudio latinoamericano revela cómo los estudiantes de comunicación consumen noticias: microvideos, algoritmos, scroll veloz y una sensación de “estar informados” que rara vez coincide con la realidad.
"Le tomé el pulso y estaba sin vida", el crudo relato del padre Olveira tras el vuelco en ruta 2
El padre Francisco “Paco” Olveira (Opción por los Pobres) relató su experiencia como pasajero en el micro de doble piso que volcó en la Ruta 2, a la altura de General Pirán, dejando dos fallecidos.
Foro Federal de Boletines Oficiales: Salta, sede por su innovación y digitalización
Salta fue designada como sede anfitriona de la 9° Edición del Foro de Boletines Oficiales de la República Argentina, que se realizará los días 27 y 28 de noviembre en UTHGRA.
Capacitación en seguridad vial: SAETA formó a más de 50 choferes
Más de 50 choferes e inspectores de la empresa Ale Hnos. participaron este martes del primer encuentro de capacitación en seguridad vial dictado por la Subsecretaría de Seguridad Vial de la Provincia.