Sociedad16/01/2021

Combustibles: Resaltan que a los aumentos los determina el Gobierno Nacional

El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta, Manuel Pérez, señaló que los incrementos en los precios de los combustibles los determina el Gobierno nacional y aseguró que mientras haya inflación habrá que acostumbrarse a que los precios aumenten.

Por Aries, Pérez detalló que el último aumento en el precio de los combustibles aplicado desde anoche, en Salta se dio por arriba del 3% en YPF, mientras en las estaciones de otra bandera ronda el 5%.

Explicó que las petroleras y el Estado siguen presionando hacia aumentos que acompañen el proceso inflacionario, mientras los aumentos anteriores se correspondían en actualizaciones de componentes impositivos.

Señala que se trata de una película que la vamos a continuar viendo hasta que no se acomoden la carga, porque mientras haya inflación hay que acostumbrarse a que los precios aumenten.

Lamentó el efecto multiplicador que tiene un incremento en el precio de los combustibles, y aclaró que las subas las el Gobierno nacional acompañado de la petrolera principal que es YPF y en donde la decisión la sigue teniendo Nación.

Pérez precisó que en Salta la actividad en 2020 tuvo una caída entre 20 y 25% respecto de 2019, por lo que los niveles de consumo están en función de la crisis, la pandemia, del aumento de precios que desalienta el consumo, con costos que se incrementan.

Para el titular de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta, se debe establecer una política energética para desarrollarla a través de los años y sea una política de Estado convenida entre el oficialismo y la oposición, más allá de un gobierno.

Para Pérez si no se implementa esto, iremos y volveremos cuantas veces sean necesarias en el actual escenario con la película de congelamiento y descongelamiento, que ya vimos y que demora más o un poco menos pero el efecto es el mismo.

Finalmente cuestionó que no se escuche hablar a la clase política de que es necesario conciliar cinco puntos entre la oposición y el oficialismo, y se encuentren tirándose piedras, insultos y agravios de un lado a otro.

Te puede interesar

Bono de $70.000 sin cambios, fin de la jubilación anticipada y alertas sobre datos y movilidad

En Aries la abogada Julia Toyos señaló el fin de la jubilación anticipada por desempleo y alertó por distorsiones en la movilidad y débil resguardo de datos personales.

Mercados municipales abren normal este viernes

La Municipalidad informó que este viernes 10 de octubre la atención será normal en el Mercado San Miguel y en los mercaditos municipales.

Encuentro de “Poesía, mitos y psicología” en la Feria del Libro

Raquel Guzmán y Mario Vázquez dialogarán sobre cómo los mitos universales guían nuestras decisiones y emociones desde lo psicológico.

Milei como perro y Netanyahu como Chucky: la provocadora obra en el Museo de Cera de Madrid

El artista Nicolás Miranda intervino la sala del Despacho Oval con figuras de líderes internacionales, dejando un mensaje crítico sobre la ultraderecha sin permiso del museo.

Banco Macro anunció un programa de recompra de acciones

Banco Macro informó que, en su reunión de Directorio, aprobó un programa de recompra de acciones propias emitidas por la entidad, en el mercado local, bajo una serie de condiciones principales.

Digitalización en Salta: Pymes logran mayor control de stock y eficiencia

La prueba piloto del Proyecto de Digitalización de PyMEs Salteñas resultó un éxito, permitiendo a cinco empresas locales incorporar sistemas digitales de gestión basados en la plataforma ERP ODOO.