Estados Unidos ejecutó a la primera mujer en casi siete décadas
Estados Unidos ejecutó este miércoles a una mujer que había asesinado a una embarazada para robarle el feto, la primera ejecución federal de una mujer en casi 70 años y uno de los últimos actos de la presidencia de Donald Trump.
"Lisa Montgomery, 52 años, fue ejecutada en la penitenciaría federal de Terre Haute, del estado de Indiana, a las 1:31" , anunció en un comunicado el Departamento de Justicia.
Montgomery, que en 2004 mató a una embarazada para quedarse con su feto, recibió una inyección letal "de acuerdo con la pena capital recomendada por unanimidad por un jurado federal e impuesta por la Corte del Distrito de Estados Unidos" de Missouri, prosiguió el texto, citado por la agencia de noticias AFP.
La Corte Suprema había rechazado poco antes los últimos recursos presentados por los abogados de la mujer, a pesar del desacuerdo de sus tres magistrados progresistas.
Según los defensores, su clienta padece trastornos mentales graves, consecuencia de las agresiones y violaciones en grupo que sufrió cuando era niña, y no comprende el sentido de su condena, una condición indispensable para que sea ejecutada.
Un juez federal había ordenado el lunes suspender la ejecución a petición de la defensa, pero el Departamento de Justicia apeló y un tribunal de apelación anuló el fallo ayer.
En 2004, Montgomery, incapaz de tener un nuevo hijo, identificó a su víctima -una criadora de perros- en Internet y acudió a su domicilio en Misuri con la excusa de comprarle un terrier.
En su lugar, la estranguló, le abrió el útero, tomó el bebé -que sobrevivió- y abandonó a la joven de 23 años en un charco de sangre.
Trump, un firme partidario de la pena de muerte, ignoró una petición de clemencia presentada por los apoyos de Montgomery.
Desde la reanudación en julio de las ejecuciones a nivel federal en Estados Unidos, tras 17 años de pausa, se aplicó la pena capital a diez hombres.
Te puede interesar
La Unión Europea abrió nueva investigación contra TikTok por envío de datos a China
La Comisión de Protección de Datos irlandesa investiga si la plataforma cumple con las estrictas normas de privacidad del RGPD tras revelarse transferencias de información a servidores chinos.
Bombardeo israelí en Líbano dejó un muerto y reavivó temores de una nueva escalada
Un comandante de Hezbollah fue abatido por un dron en Mansuri. Las FDI justificaron el operativo, pero el gobierno libanés y Naciones Unidas lo consideran una ruptura del acuerdo de 2024.
Israel prometió más ayuda humanitaria para Gaza y admitió que una tregua es posible
El canciller Gideon Saar confirmó en Viena que aumentará el ingreso de camiones y la apertura de pasos fronterizos. Además, propuso exiliar a los líderes de Hamas como vía diplomática para cerrar el conflicto.
Estados Unidos y China retomaron el diálogo en Malasia
El encuentro entre el secretario de Estado Marco Rubio y el canciller Wang Yi se realizó en el marco de la cumbre de la ASEAN, en medio de la disputa por el control estratégico del Asia-Pacífico.
Ríos crecidos y tormentas amenazan con más inundaciones en Carolina del Norte
La combinación de suelos saturados, lluvias intensas y tormentas eléctricas mantiene en vilo a comunidades en los condados de Cumberland, Bladen y Chatham.
Hallan droga en vehículos militares chilenos y crece la presión por mayor control
El Gobierno de Boric exigió explicaciones y plantea eliminar el secreto bancario de funcionarios públicos para frenar la posible penetración del crimen organizado.