Argentina13/01/2021

El Ministro de Salud de Buenos Aires dice que los casos aumentan más rápido que en la primera ola

Daniel Gollán manifestó su preocupación por la situación de la pandemia en la provincia más grande de la Argentina.

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, advirtió que la cantidad de casos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires "está creciendo mucho más rápido que lo que creció en la primera oleada".

Así lo señaló en una conferencia de prensa, junto al gobernador Axel Kicillof, tras reunirse con intendentes de la costa en Mar Chiquita y agregó que "comienza a asemejarse en el conjunto de la provincia lo que está sucediendo en cuanto a cantidad de casos y mortalidad".

"El interior está avanzando mucho en cantidad de casos: toda la provincia y el AMBA avanza mucho, pero el interior bonaerense avanza mucho más", precisó Gollán.

En tanto, Kicillof aseguró que la temporada de verano "se abrió con mucha dificultad y tomando un riesgo alto", pero ratificó que "se quiere mantener porque es empleo y producción para la economía, y esparcimiento para los argentinos", aunque ratificó que "si siguen creciendo los contagios va a haber qué aplicar más restricciones colectivas e individuales".

Por otra parte, el gobernador anunció que en febrero "se ampliará el dispositivo de vacunación" contra el coronavirus en escuelas de la provincia de Buenos Aires.

"La campaña antivacunas fracasó. En febrero vamos a ampliar el dispositivo de vacunación, con una segunda etapa en escuelas", dijo el mandatario, y precisó que "pronto va a estar autorizada la vacuna para los mayores de 60 años".

La Nación

Te puede interesar

Detuvieron a la expareja de la joven tucumana que se quitó la vida en vivo por Tiktok

La Justicia busca determinar si Ricardo Zerda, acusado de ser el instigador, generó un contexto de terror que empujó a la joven de 27 años a tomar la trágica decisión.

Por primera vez, un médico argentino dirigirá la Federación Mundial de Terapia Intensiva

Néstor Raimondi, jefe de la División de Cuidados Intensivos del Hospital Fernández, fue elegido presidente electo de la WFICC. Será el primer argentino en ocupar ese cargo.

Anunciaron un paro de controladores aéreos para noviembre

El conflicto afecta vuelos de carga y servicios de navegación.

La producción de petróleo alcanza niveles históricos y empuja el superávit energético

Argentina produjo cerca del récord de 1998 gracias al desarrollo de Vaca Muerta, con un superávit energético de US$775 millones en el mes y proyecciones de hasta US$8.000 millones para 2025.

Argentina pagará US$ 822 millones al FMI el próximo lunes

El monto corresponde a intereses del crédito de US$ 45.000 millones tomado en 2018, y se realizará con reservas internacionales.

El Gobierno postergó aumentos en combustibles hasta diciembre

A través del Decreto 782/2025, se difiere la aplicación total de los incrementos en impuestos a naftas y gasoil para estimular la economía.