Gobernadores del Norte Grande se reunirán con el presidente Alberto Fernández
El próximo miércoles los 10 gobernadores integrantes del Consejo Regional del Norte Grande se reunirán con el presidente Alberto Fernández, y le plantearán entre otros temas la suspensión de las PASO, implementación de un modelo de subsidio al transporte público de pasajeros, y estudiar la posibilidad de crear una criptomoneda para la región.
La Junta Ejecutiva del Consejo Regional del Norte Grande definió los temas prioritarios a tratar en la reunión que mantendrá la Asamblea de Gobernadores con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, el miércoles 20 en la ciudad riojana de Chilecito, y contará con la presencia de los mandatarios de Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Chaco, Misiones, Corrientes y Formosa.
El vicegobernador Antonio Marocco, representante de Salta en la Junta Ejecutiva, propuso incorporar al programa el pedido por la sanción definitiva de la prórroga de la Ley de Biocombustibles, que ya tiene media sanción del Senado, como tema prioritario para la región. El plazo de la ley vigente caduca en mayo de este año, por lo que los representantes provinciales coincidieron en la urgencia de su tratamiento en la Cámara de Diputados y decidieron por unanimidad incorporarlo al temario de la próxima reunión.
De esta manera, se definió un temario preliminar de 6 puntos: suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) durante el año 2021; implementación efectiva de la ley de solidaridad y reactivación productiva; aplicación de un modelo de precio de combustible equivalente; implementación progresiva de un precio diferencial de energía para las provincias del Norte en los períodos de alta temperatura; implementación de un modelo de subsidio al transporte público de pasajeros y el diseño de un plan de financiamiento con organismos internacionales por un montón de 30 mil millones de dólares para los próximos 15 años.
Además, los representantes de las provincias que componen la Junta Ejecutiva resolvieron incorporar a la lista de temas el desarrollo de un Plan Federal de Viviendas, el Corredor Ferroviario Bioceánico y la Hidrovía Paraná-Paraguay. También se planteó estudiar la posibilidad de crear una criptomoneda para el Norte Grande.
Te puede interesar
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
“No se puede jugar con el hambre de la gente”: Afirmó Toyos tras el debate en el Senado
La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.