Gobierno renovó Precios Cuidados con 660 artículos y un aumento promedio del 5,6%
El Gobierno anunció la renovación del programa hasta abril próximo, con un aumento promedio del 5,6% y el doble de productos que el año pasado.
El Gobierno anunció la renovación del programa Precios Cuidados hasta abril próximo, que ofrecerá el doble de productos que en enero de 2020, con una canasta compuesta por 660 artículos de alimentación, bebidas e higiene personal y limpieza, entre otros rubros. Tendrán un aumento promedio del 5,6%.
A la nueva oferta se incorporaron más de 260 productos representativos del consumo de los argentinos. "Tanto para los productos que ya formaban parte del Programa, como para los que se incorporan, la actualización de precios prevista será, en promedio, del 5,6%", indicaron desde la Secretaría de Comercio Interior.
Esos valores quedarán congelados hasta abril, cuando sea la próxima revisión. El incremento de precios acumulado durante del programa fue del 11,1%, según el cálculo oficial. Además el Gobierno indicó que el "cumplimiento del programa fue de 99,8% en precios; 80,5% en abastecimiento; y 81,5% en señalética".
La nueva canasta incorpora de carnes y más artículos para celíacos e higiene femenina, preciaron esta tarde fuentes del Ministerio de Desarrollo Productivo. "La renovación del programa Precios Cuidados 2021 tiene como principal objetivo la incorporación de nuevos productos de primeras y segundas marcas que actúan como referencia para las y los consumidores así como una mayor diversidad de productos elaborados por pymes" expresaron.
Fuentes oficiales también revelaron que el programa tiene dos objetivos, "generar referencias de precios en góndolas que no tenían presencia dentro del programa y robustecer las referencias actuales, sobre todo en aquellas categorías donde se verifica una diferenciación significativa en cuanto a variedad -fragancias, sabores- y presentaciones -tamaño, empaque-".
Desde la Secretaría de Comercio Interior subrayaron que se suman 38 nuevas primeras marcas y productos destacados. A esto se suma un incremento en la oferta de categorías de productos, con 13 nuevos rubros, con mayor variedad en marcas, sabores y fragancias de un mismo tipo de artículo.
Fuente: Ambito
Te puede interesar
Elecciones 2025: Cómo queda el Congreso tras el triunfo de La Libertad Avanza
Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.
Triple crimen narco: Ordenaron la detención de “Señor Jota"
Joseph Freyser Zabaleta Cubas esperaba su extradición a Perú, pero una mujer reveló que sería el autor intelectual de los asesinatos.
A 23 años del crimen de María Marta, Carlos Carrascosa prepara el juicio contra el Estado
Sus abogados ya presentaron un reclamo patrimonial contra la Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ahora van por el planteo ante la Justicia local.
ARCA flexibilizó el régimen de reducción de anticipos del Impuesto a las Ganancias
A través de la Resolución General 5778/25 publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo dispuso que las sociedades podrán solicitar la reducción desde el tercer anticipo.
ANMAT agiliza la importación de productos de higiene personal
La ANMAT simplificó los trámites para la importación y elaboración de productos de cuidado personal, cosméticos y perfumes.
Bajo porcentaje de casos penales resueltos en Argentina, según informe
Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.