Hospital Papa Francisco: por falta de información sobre el medicamento, el 90% del personal no se vacunó
Solo el 10% del personal aceptó vacunarse durante la primera jornada de campaña nacional. El Jefe del Servicio de Atención a Pacientes Covid explicó que el medicamento no cuenta aún con aval científico y genera dudas entre los especialistas.
Por Aries, el jefe del Servicio de Atención a Pacientes covid en el Hospital Papa Francisco, Ricardo León de la Fuente, informó que solo el 10% del personal sanitario se vacunó durante la primera jornada de la campaña nacional debido a la desconfianza que genera el medicamento.
Explicó, en este sentido, que en medicina es fundamental la evidencia científica para recién implementar un tratamiento; “esta vacuna carece de esa característica”, aseguró el especialista.
“En el mundo aún no evidencia de su efectividad, no hay nada que avale el uso de esta vacuna como se está usando en el país”, advirtió León de la Fuente, no obstante, aclaró que es su profundo deseo que el medicamento funcione; “pero eso es un deseo, no ciencia. Sabemos que la vacuna es el camino hacia el final de esta pandemia”, completó.
Así las cosas, el médico señaló que también eligió no vacunarse – justamente – por la falta de aval científico del medicamento y aseguró que este punto es fundamental a la hora de prescribirlo a los pacientes.
“La inmensa mayoría de los trabajos en Fase 3 no llegan al mercado como uno conoce y la Fase 3 de esta vacuna termina recién en mayo 2021”, argumentó León de la Fuente y apuntó que, si bien hay información circulando y al alcance de todos, ella es meramente de carácter periodístico y no científico.
Finalizando, el médico indicó que, hasta tanto se compruebe la efectividad de la Sputnik V, la mejor ‘vacuna’ sigue siendo cuidarse como hasta ahora, es decir, sostener el distanciamiento social, el lavado de manos y el uso de barbijo.
Te puede interesar
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.