Se cumplen 20 días del paro aceitero
Los trabajadores exigen un incremento salarial que lleve el básico a $87.000, teniendo en cuenta la canasta básica familiar y que esta fue una de las pocas actividades que no paró durante la pandemia. Las firmas aseguran no poder pagar el incremento.
Por Aries, Juan Domínguez, secretario General del Sindicato de Aceiteros de Río Cuarto y miembro de la Federación Nacional de Aceiteros, informó que se cumplen 20 días del paro total de actividades en el sector y que, de hecho, paralizó completamente los principales puertos del país.
“Recién el martes tenemos reunión en el Ministerio de Trabajo. Nosotros no estamos de acuerdo con el modo en el que quieren pagar los aumentos las empresas, ellos quieren que vamos corriendo tras la inflación”, sostuvo el dirigente.
Explicó, asimismo, que los trabajadores solicitan un incremento que lleve el salario básico a $87.000 para alcanzar la canasta familiar reconocida por el INDEC. Además, indicó, esta actividad fue una de las declaradas ‘esenciales’ al inicio de la pandemia, por lo que nunca paró; es más, las ganancias se multiplicaron durante este periodo, señaló.
“Nosotros estimamos que con solo la mitad de un día de trabajo las empresas le pagan el aumento a todos los trabajadores del país”, apuntó Domínguez.
Por otro lado, el dirigente se refirió a lo ocurrido con la empresa Vicentin.
“Dicen que no pueden pagar ni sueldos ni aguinaldos, yo me pregunto ¿Dónde está el préstamos de 370 millones de dólares? Eso no se lo llevaron los trabajadores”, disparó Domínguez.
Concluyendo, el sindicalista aseguró que esta pelea por paritarias involucra directamente – sin importar el rubro – a todos los trabajadores del país, ya que una derrota en su huelga sienta un precedente.
“Si ganamos, es un ejemplo de que la pelea hay que darla”, finalizó.
Te puede interesar
Argentina, penúltima en ranking mundial de sistemas jubilatorios
Argentina tiene uno de los peores sistemas jubilatorios del mundo. El país figura en el puesto 51 sobre 52 países evaluados por el Índice Global de Pensiones Mercer 2025.
Discapacidad: Prórroga automática de un año para los CUD que vencen en 2025
El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, prorrogó automáticamente por un año el Certificado Único de Discapacidad (CUD) que vencía entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
Por qué el 20 de Octubre es el Día del Pediatra en Argentina
Hoy, 20 de octubre, se conmemora el Día Nacional del Pediatra en Argentina. La fecha fue elegida en honor de la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), ocurrida un día como hoy en 1911.
Alerta Mundial: Río de la Plata figura por cuarto año consecutivo con fuerte riesgo de sequía
El investigador del INA, Juan Borús, explicó que la situación es la "manifestación más evidente del cambio climático", con una gran variabilidad que hace muy difícil pronosticar a largo plazo.
Mega-escándalo en Gendarmería: 23 imputados por coimas de hasta $600.000 en Córdoba
Ya son 23 los uniformados imputados por integrar una red que exigía coimas de hasta seiscientos mil pesos a transportistas en el puesto de control de Sampacho, sobre la Ruta Nacional 8.
Día de la Madre 2025: Argentinos le escaparon a las cuotas por altas tasas de interés
Las compras por el Día de la Madre demostraron la dificultad del consumo, ya que el 65% de las transacciones con tarjeta de crédito se hizo en un solo pago, buscando evitar las altas tasas de interés.