Salud25/12/2020

Las tres formas con las que se aprueba una vacuna

El listado de posibilidades fue elaborado por la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología. La entidad explicó cuáles son las formas homologadas internacionalmente.

La Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología explicó cuáles son las tres formas homologadas internacionalmente para la aprobación de una vacuna o medicamento, ante la llegada de las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V al país.

Bajo el título de "Cómo se aprueba una vacuna", la entidad explicó una serie de cuestiones.

Las formas

- La primera es "el registro provisorio" y da como ejemplo la vacuna de Pfizer, en la que "una empresa, en representación del producto, se presenta para el registro del mismo. A partir de ese momento, se puede comercializar dentro del país".

-La segunda manera es la "aprobación por lotes" que se da "cuando la realiza la #OMS (COVAX)" y agrega que "todavía no existe ninguna de las vacunas candidatas que haya tenido esta variante de aprobación".

- La tercera es la "Presentación Estado a Estado", donde "hay una autorización provisoria de los lotes que ingresan con un informe de la Anmat recomendando la aprobación o no. Y es la autoridad sanitaria nacional (en este caso el Ministro de Salud) quien autoriza el uso de esos lotes".

"En el caso de la vacuna SputnikV , existe un tratado entre Rusia y Argentina en donde se ha realizado la aprobación provisoria por lotes a partir de la recomendación de la Anmat, quien recibió toda la documentación respaldatoria hasta fase III", precisó la entidad.

Te puede interesar

Habilitan nuevas instalaciones en los hospitales de El Potrero y Rosario de la Frontera

En el primer caso, se trata del nuevo y moderno edificio construido por el Gobierno de la Provincia. En Rosario de la Frontera, el hospital Melchora Figueroa de Cornejo cuenta con una nueva sala de internación.

Dormir y comer mal: Solo dos de cada diez argentinos tienen hábitos saludables

Un nuevo estudio reveló que la mayoría de los argentinos no alcanza los niveles recomendados de actividad física, alimentación y descanso. Solo 2 de cada 10 cumplen con el ejercicio semanal sugerido por la OMS.

Menopausia: cómo evitar insomnio, reflujo y aumento de peso

La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.

Deseo sexual en la menopausia: estrategias para reactivar placer y conexión en pareja

Sexóloga sostuvo que el deseo no depende de una pastilla sino de la disposición al juego, la comunicación y los acuerdos. Recomendó priorizar la seducción, preparar el ambiente y usar lubricantes cuando haga falta.

En Argentina, una de cada ocho mujeres tiene cáncer de mama

El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”

Normalización del sistema de validación electrónica del IPS

Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.