Salud25/12/2020

Las tres formas con las que se aprueba una vacuna

El listado de posibilidades fue elaborado por la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología. La entidad explicó cuáles son las formas homologadas internacionalmente.

La Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología explicó cuáles son las tres formas homologadas internacionalmente para la aprobación de una vacuna o medicamento, ante la llegada de las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V al país.

Bajo el título de "Cómo se aprueba una vacuna", la entidad explicó una serie de cuestiones.

Las formas

- La primera es "el registro provisorio" y da como ejemplo la vacuna de Pfizer, en la que "una empresa, en representación del producto, se presenta para el registro del mismo. A partir de ese momento, se puede comercializar dentro del país".

-La segunda manera es la "aprobación por lotes" que se da "cuando la realiza la #OMS (COVAX)" y agrega que "todavía no existe ninguna de las vacunas candidatas que haya tenido esta variante de aprobación".

- La tercera es la "Presentación Estado a Estado", donde "hay una autorización provisoria de los lotes que ingresan con un informe de la Anmat recomendando la aprobación o no. Y es la autoridad sanitaria nacional (en este caso el Ministro de Salud) quien autoriza el uso de esos lotes".

"En el caso de la vacuna SputnikV , existe un tratado entre Rusia y Argentina en donde se ha realizado la aprobación provisoria por lotes a partir de la recomendación de la Anmat, quien recibió toda la documentación respaldatoria hasta fase III", precisó la entidad.

Te puede interesar

Realizarán una campaña gratuita de prevención del cáncer de próstata

Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.

Alertan por la venta de "Ozempic trucho" en un laboratorio no registrado via internet

Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.

Salta suma el 9° operativo de ablación multiorgánica del año

Los órganos y tejidos fueron ablacionados en un sanatorio privado bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.

El peligro de la desinformación en salud: un llamado a detener las noticias falsas

El investigador del CONICET expuso que el 40% de los pacientes no toma medicación recetada por desinformación, lo que agrava la principal causa de muerte en Argentina.

Así funcionan los servicios de salud en Salta durante el feriado del 9 de julio

Los hospitales capitalinos y del interior prestarán guardias para emergencias, mientras que los consultorios externos retomarán su atención el jueves 10. SAMEC y el Centro de Hemoterapia mantendrán operativos especiales.

Atención sanitaria en el Valle de Lerma: nuevos horarios, controles y ampliación de servicios

En reunión ampliada, se abordaron temas como la recuperación de costos, la optimización del recurso humano y la mejora de la infraestructura de los centros de salud.