La advertencia de Migraciones: “Los argentinos pueden salir del país, pero no hay vuelos de repatriación”
“Hay muchas personas que están saliendo de vacaciones a Brasil o Estados Unidos. No le pierden el miedo a salir en pandemia”, señaló la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano
El Gobierno oficializó hoy las nuevas restricciones para las personas que lleguen al país, que incluyen el cierre de las fronteras terrestres con países limítrofes y aéreas con otros cuatro estados europeos y Australia, ante el aumento de casos de COVID-19 en la región y la aparición de una nueva cepa en Gran Bretaña.
Ante estas medidas, que son menos severas a las implementadas por Casa Rosada al inicio de la pandemia, la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, hizo una advertencia para los argentinos que decidan salir del país.
“No vamos a prohibir el ingreso de argentinos a su país. Pero tienen que declarar que vienen de los países donde hay nueva cepa para tener un seguimiento especial”, expresó la funcionaria, y agregó: “Hay muchos argentinos que están saliendo de vacaciones a Brasil o Estados Unidos; no le pierden el miedo a salir en pandemia”.
En esta línea, aseguró que aquellas personas que elijen salir del país en un contexto de pandemia mundial y “donde todo cambia cada cinco minutos”, no pueden “enojarse con las decisiones” del Gobierno. “Los argentinos pueden salir, pero tendrán que saber que se tendrán que hacer cargo de su suerte, no hay vuelos de repatriaciones”.
Con relación a las restricciones, Carignano señaló que “son a partir de las 0 horas del 25 de diciembre hasta el 8 de enero” y reconoció que Alberto Fernández “está muy preocupado con la nueva cepa y en base a eso se resolvió suspender la prueba piloto de turismo con países limítrofes”.
El declaraciones a El Destape Radio, la funcionaria explicó que “se cierran también los pasos terrestres”, y que los argentinos que quieran salir o entrar del país pueden hacerlo solo por Ezeiza. “Los que quieran entrar van a tener que hacer un PCR negativo y 7 días de aislamiento”, afirmó.
Infobae
Te puede interesar
Brutal tiroteo en Rosario: murió un chico de 13 años y su primo de ocho está grave
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
Tragedia en Concordia: un muerto y una bebé en terapia intensiva tras triple choque frontal
El conductor de uno de los vehículos implicados en el accidente murió en el acto, mientras que la beba de 9 meses pelea por su vida. Hay un detenido.
Consumo de carne vacuna en mínimos históricos
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Marín: "El fallo fue contra la República, no contra YPF"
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
A 48 años de "La noche de las corbatas": Cuando la dictadura silenció a los abogados de los trabajadores
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
Emergencia para Jubilados: Piden asistencia alimentaria y sanitaria urgente
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".