Ex Palúdica: trabajadores denuncian que Romero los intimó a desalojar el edificio
Si bien el predio fue cedido por Nación a la Ciudad en 2017, sindicatos acordaron con la administración Sáenz – por ese entonces a cargo de la intendencia – la continuidad de las oficinas del programa nacional de vectores.
Matilde Juárez, trabajadora del Programa Nacional de Vectores, explicó que el predio fue cedido en 2017 a la Municipalidad capitalina durante el gobierno nacional de Mauricio Macri, lo cual generó sorpresa e incertidumbre entre los integrantes de la oficina.
Por aquel entonces, recordó, luego de varias jornadas de manifestaciones en las instalaciones del Paseo Güemes, la administración comunal Sáenz acordó con los sindicatos la continuidad de las oficinas en el predio y, a partir de ello, los trabajos se realizaron con normalidad.
“Durante toda la pandemia estuvimos trabajando y haciendo capacitaciones por el dengue, además de realizar bloqueos de casos sospechosos. Pero en estos días recibimos una nota de la intendenta Romero”, relató la trabajadora.
La misiva, explicó, solicita la entrega de las llaves del edificio, así como también el desalojo de todo el predio.
“Básicamente, Bettina Romero nos pidió que nos vamos”, advirtió Juárez.
Consecuentemente, concluyó la referente, los trabajadores enviaron notas a Nación para hacer conocer la situación y para solicitar se deje sin efecto la cesión del predio en cuestión.
“En el caso de tener que irnos, la Municipalidad no nos ofreció alternativa”, cerró.
Te puede interesar
Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre
En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza mùltiples actividades. El acto central se desarrollará el viernes 7, a las 19 horas. El sábado 8 se podrá donar sangre de 7 a 12.
Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital
El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.
Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones
Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.
El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’
Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.
Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026
La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.
Sáenz reclamó radarización y ley de derribo tras el hallazgo de una avioneta narco
El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.