Consenso Fiscal: “Estamos dando una mala noticia de fin de año”
Durante el tratamiento del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo provincial, referido a la adhesión de Salta al “Consenso Fiscal 2020”, el diputado radical Héctor Chibán, manifestó su rechazo a la iniciativa indicando que se trata de una mala noticia al final de un año difícil.
“Qué triste noticia de fin de año que le está trasladando a este Gobierno a los salteños y salteñas, bien lo ha llamado todo el arco opositor a este Consenso Fiscal, es un impuestazo en un año extremadamente duro y en un momento en que se necesita contener y dar alivio a la población”, dijo Chibán.
El legislador habló de un incremente sustantivo de los impuestos y en particular del Impuesto al Automotor “sin considerar la radicación del vehículo, da lo mismo un vehículo mediano en Urundel o en la ciudad de Córdoba, no se puede aceptar ese tipo de imposiciones y la Legislatura no puede avalarlo”.
Además, Chibán cuestionó que en el Consenso Fiscal también incluye el impuesto a la “intermediación Financiera” y dijo que ello va a ser inmediatamente trasladado a quienes tienen cualquier tipo de vínculo con entidades bancarias, como por ejemplo los empleados públicos, aunque no tengan créditos.
Finalmente, Chibán citó problemas urgentes como la falta de Agua en El Quebrachal o Tolloche, la falta de una sala de parto hace seis meses en El Galpón, entre otros puntos, por lo que remarcó que del mismo modo que votó en contra del impuestazo durante la gestión de Urtubey bajo el argumento que se lo imponía la gestión de Cambiemos, justificó su rechazo a este nuevo pacto fiscal.
“Queremos un Gobernador que se pare ante el presidente de la Nación y diga: los salteños no damos más, cualquiera sea el signo político del presidente”, dijo el legislador.
Te puede interesar
Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales
Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.
Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.