Bettina Romero: “Si hay algo que falta en Salta, es trabajo”
La intendenta Bettina Romero realizó un balance del primer año de trabajo en materia de recursos a nivel municipal y provincial.
En diálogo con El Acople y después del discurso del primer año de gestión del gobernador Gustavo Sáenz, Romero señaló que hay un proyecto y visión de la Salta que se necesita porque se requieren obras para una provincia que debe crecer en producción y empleo, ya que si hay algo que falta en Salta es trabajo.
“Allí tiene una enorme responsabilidad el gobernador y todo su equipo de cómo dinamizar la economía, generar desarrollo, mayor producción y acompañar a nuestras economías regionales”, sostuvo.
En cuanto a la gestión municipal, remarcó que le tocó empezar a gobernar con el 40% menos de recursos, caída de recaudación y coparticipación, sin la Cooperadora Asistencial y una pandemia.
Sin embargo, Romero resalta que puede cerrar el año con 100 frentes de obras netamente municipales financiada por la administración capitalina.
Para la intendenta, la clave está en gestionar recursos, y citó como ejemplo los 400 millones que le entrega el Gobierno Nacional para obra pública, y agregó que seguirá gestionando y junto al gobernador Sáenz.
Al respecto, manifestó que esto permitirá hacer frente a las enormes necesidades de la ciudad que está dividida en dos, una Salta linda que todos conocemos y otra que muchas veces se tapa, de la que no se hablaba y que desde el primer día puso en agenda, en referencia a barrios periféricos y populares.
Aseguró que le pone feliz que muchos dirigentes como el senador nacional Sergio Leavy haya salido a contar que la Municipalidad de Salta haya conseguido 400 millones de pesos.
“El Presidente mostró vocación de ayudarnos a los salteños”, expresó Bettina Romero.
Te puede interesar
Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno
Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.
Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.
$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.