Política11/12/2020

Bettina Romero: “Si hay algo que falta en Salta, es trabajo”

La intendenta Bettina Romero realizó un balance del primer año de trabajo en materia de recursos a nivel municipal y provincial.

En diálogo con El Acople y después del discurso del primer año de gestión del gobernador Gustavo Sáenz, Romero señaló que hay un proyecto y visión de la Salta que se necesita porque se requieren obras para una provincia que debe crecer en producción y empleo, ya que si hay algo que falta en Salta es trabajo. 

“Allí tiene una enorme responsabilidad el gobernador y todo su equipo de cómo dinamizar la economía, generar desarrollo, mayor producción y acompañar a nuestras economías regionales”, sostuvo.

En cuanto a la gestión municipal, remarcó que le tocó empezar a gobernar con el 40% menos de recursos, caída de recaudación y coparticipación, sin la Cooperadora Asistencial y una pandemia.

Sin embargo, Romero resalta que puede cerrar el año con 100 frentes de obras netamente municipales financiada por la administración capitalina.

Para la intendenta, la clave está en gestionar recursos, y citó como ejemplo los 400 millones que le entrega el Gobierno Nacional para obra pública, y agregó que seguirá gestionando y junto al gobernador Sáenz.

Al respecto, manifestó que esto permitirá hacer frente a las enormes necesidades de la ciudad que está dividida en dos, una Salta linda que todos conocemos y otra que muchas veces se tapa, de la que no se hablaba y que desde el primer día puso en agenda, en referencia a barrios periféricos y populares.

Aseguró que le pone feliz que muchos dirigentes como el senador nacional Sergio Leavy haya salido a contar que la Municipalidad de Salta haya conseguido 400 millones de pesos.

“El Presidente mostró vocación de ayudarnos a los salteños”, expresó Bettina Romero. 

Te puede interesar

Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional

El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.

“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine

La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.

Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos

Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.

El Concejo Deliberante aceptó la renuncia de Martín Del Frari

El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.

Un proyecto sobre discapacidad despertó el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad

La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.

El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora

El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.