Política11/12/2020

Bettina Romero: “Si hay algo que falta en Salta, es trabajo”

La intendenta Bettina Romero realizó un balance del primer año de trabajo en materia de recursos a nivel municipal y provincial.

En diálogo con El Acople y después del discurso del primer año de gestión del gobernador Gustavo Sáenz, Romero señaló que hay un proyecto y visión de la Salta que se necesita porque se requieren obras para una provincia que debe crecer en producción y empleo, ya que si hay algo que falta en Salta es trabajo. 

“Allí tiene una enorme responsabilidad el gobernador y todo su equipo de cómo dinamizar la economía, generar desarrollo, mayor producción y acompañar a nuestras economías regionales”, sostuvo.

En cuanto a la gestión municipal, remarcó que le tocó empezar a gobernar con el 40% menos de recursos, caída de recaudación y coparticipación, sin la Cooperadora Asistencial y una pandemia.

Sin embargo, Romero resalta que puede cerrar el año con 100 frentes de obras netamente municipales financiada por la administración capitalina.

Para la intendenta, la clave está en gestionar recursos, y citó como ejemplo los 400 millones que le entrega el Gobierno Nacional para obra pública, y agregó que seguirá gestionando y junto al gobernador Sáenz.

Al respecto, manifestó que esto permitirá hacer frente a las enormes necesidades de la ciudad que está dividida en dos, una Salta linda que todos conocemos y otra que muchas veces se tapa, de la que no se hablaba y que desde el primer día puso en agenda, en referencia a barrios periféricos y populares.

Aseguró que le pone feliz que muchos dirigentes como el senador nacional Sergio Leavy haya salido a contar que la Municipalidad de Salta haya conseguido 400 millones de pesos.

“El Presidente mostró vocación de ayudarnos a los salteños”, expresó Bettina Romero. 

Te puede interesar

El Gobierno intenta maquillar la incómoda advertencia de Trump

Tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo a un triunfo libertario en las elecciones legislativas, el Gobierno improvisó una "traducción política" para calmar los mercados. Bullrich, Santilli y Adorni salieron a explicar.

Galleguillos repudió en inglés los dichos de Donald Trump

La legisladora refirió a los dichos del presidente Trump durante su reunión con Milei, afirmó que “no vamos a ser esclavos de los gringos” y cerró su declaración en inglés con la frase popularizada por Messi durante el mundial.

“Trump está condicionado el voto de los argentinos”

Las declaraciones de Trump encendieron la polémica al supeditar el respaldo económico de Estados Unidos al triunfo de Milei en las elecciones. El diputado provincial Luis Albeza advirtió que “no es un apoyo incondicional” y señaló que “atentan contra la democracia”.

"¡Argentinos... ya saben lo que hay que hacer!", el mensaje de CFK tras la condición de Trump

La expresidenta se volcó a sus redes sociales para destacar que el mandatario estadounidense haya condicionado la ayuda a la Argentina al resultado de las elecciones.

Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"

El mandatario estadounidense recibió a su par argentino en la puerta de la residencia oficial, para definir los detalles de la asistencia económica.

Gobierno negocia interpelación de Francos para evitar una moción de censura

El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.