Fiore le pide más diálogo al gobierno de Gustavo Sáenz
La diputado provincial y presidenta del Partido Renovador de Salta, Cristina Fiore, analizó el primer año de gestión del gobernador Gustavo Sáenz. También hizo referencia a la situación del exintendente Manuel Cornejo y recordó a Roberto Augusto Ulloa.
En Día de Miércoles, Fiore resaltó que desde la oposición sancionaron lo que la provincia necesitaba, como financiamiento, facultades para la renegociación de la deuda, entre otros instrumento para traer alivio.
Sin embargo, señaló que existe una enorme falta de diálogo como por ejemplo cuando se trataron los cambios en las regalías mineras, ningún funcionario del área asistió a la Legislatura para explicar el porqué de las modificaciones, cuánto representaría en fondos, y más.
Por esta razón, considera que el Poder Ejecutivo trabaja de manera dividida cuando es mejor un trabajo en conjunto.
Teniendo en cuenta su ejercicio de la docencia, Fiore aseguró que calificaría con un cinco, el primer año de gestión de Sáenz.
Fiore también habló sobre la situación del exintendente de Campo Quijano y dirigente de PaReS, Manuel Cornejo, imputado por supuestos delitos contra la administración pública.
Al respecto, recordó que se envió la situación de Cornejo para que sea analizada por el Tribunal de Disciplina del Partido Renovador de Salta pero por la pandemia se alteró el funcionamiento de todo.
Sin embargo con una situación epidemiológica más favorable, Fiore estima que el órgano partidario no se expedirá porque se encuentran abocados más a la elección interna de autoridades.
La titular del PaReS recordó al fallecido Capital Roberto Augusto Ulloa, dirigente fundador de la fuerza política que ella preside, asegurando que cuando asumió la gobernación en 1991 representaba “aire fresco” y un “cambio” ante el desgaste económico y social que había en la época.
Consideró que durante su paso por el Gobierno de Salta impulsó la integración de la provincia, construyó barrio, entre otros grandes proyectos.
Recordó que en 2019 con sus 92 años la vistió en el Senado de la Nación para acercarle incongruencias en el proyecto sobre la despenalización del aborto.
Por esta razón consideró que Ulloa es un ejemplo de ese tipo de personas que a pesar del paso del tiempo tienen la virtud de seguir siendo jóvenes.
Te puede interesar
Sáenz: “El presidente es agradecido con el grupo de gobernadores que acompañamos”
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
Durand celebró la legalización de las apps de transporte
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
Madile: “Puede ser un primer paso para discutir el transporte impropio en manos de la Municipalidad”
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
Aprobaron la legalización de las apps para transporte de pasajeros
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
Francos confirmó que irá a Diputados para dar explicaciones por el caso Libra
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
Camino a la desconexión: trabajadores de Arsat denuncian el ajuste
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.