Fiore le pide más diálogo al gobierno de Gustavo Sáenz
La diputado provincial y presidenta del Partido Renovador de Salta, Cristina Fiore, analizó el primer año de gestión del gobernador Gustavo Sáenz. También hizo referencia a la situación del exintendente Manuel Cornejo y recordó a Roberto Augusto Ulloa.
En Día de Miércoles, Fiore resaltó que desde la oposición sancionaron lo que la provincia necesitaba, como financiamiento, facultades para la renegociación de la deuda, entre otros instrumento para traer alivio.
Sin embargo, señaló que existe una enorme falta de diálogo como por ejemplo cuando se trataron los cambios en las regalías mineras, ningún funcionario del área asistió a la Legislatura para explicar el porqué de las modificaciones, cuánto representaría en fondos, y más.
Por esta razón, considera que el Poder Ejecutivo trabaja de manera dividida cuando es mejor un trabajo en conjunto.
Teniendo en cuenta su ejercicio de la docencia, Fiore aseguró que calificaría con un cinco, el primer año de gestión de Sáenz.
Fiore también habló sobre la situación del exintendente de Campo Quijano y dirigente de PaReS, Manuel Cornejo, imputado por supuestos delitos contra la administración pública.
Al respecto, recordó que se envió la situación de Cornejo para que sea analizada por el Tribunal de Disciplina del Partido Renovador de Salta pero por la pandemia se alteró el funcionamiento de todo.
Sin embargo con una situación epidemiológica más favorable, Fiore estima que el órgano partidario no se expedirá porque se encuentran abocados más a la elección interna de autoridades.
La titular del PaReS recordó al fallecido Capital Roberto Augusto Ulloa, dirigente fundador de la fuerza política que ella preside, asegurando que cuando asumió la gobernación en 1991 representaba “aire fresco” y un “cambio” ante el desgaste económico y social que había en la época.
Consideró que durante su paso por el Gobierno de Salta impulsó la integración de la provincia, construyó barrio, entre otros grandes proyectos.
Recordó que en 2019 con sus 92 años la vistió en el Senado de la Nación para acercarle incongruencias en el proyecto sobre la despenalización del aborto.
Por esta razón consideró que Ulloa es un ejemplo de ese tipo de personas que a pesar del paso del tiempo tienen la virtud de seguir siendo jóvenes.
Te puede interesar
Los abogados de Spagnuolo renunciaron a su defensa en la causa por las coimas
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Diputados oficializaron convocatoria contra los vetos de Milei a universidades y salud pediátrica
Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.
Dura crítica de gobernadores a Milei: “Necesitamos una macroeconomía ordenada, pero con la gente adentro”
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Caputo quiere menos democracia: "Que haya elecciones cada dos años es una ridiculez"
Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.
Discapacidad: ratifican en tribunales los dichos de Spagnuolo sobre las presuntas coimas
El consultor Fernando Cerimedo confirmó que el ex titular de ANDIS le habló de hechos de corrupción. Se presentó el jueves por la noche en Comodoro Py.
“No queremos más leones en Salta”, disparó Guaymas
El dirigente cuestionó la estrategia de legisladores nacionales que, según él, descalifican la política salteña y privilegian intereses ajenos a la provincia.