Máximo Kirchner, aislado por ser contacto estrecho de una persona con coronavirus
El diputado y titular del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, se aisló en las últimas horas, por segunda vez, luego de que se confirmara que uno de sus contactos estrechos dio positivo por coronavirus.
El legislador cumplirá con el protocolo correspondiente y permanecerá aislado hasta tanto se determine que no padece la enfermedad.
El anuncio se realizó en vísperas de una semana en la que el Congreso debatirá el aborto legal de manera presencial tras la finalización del protocolo dispuesto por el ASPO. Sin embargo, tras el acuerdo con los jefes de bloques parlamentarios arribado anoche podrán asistir de forma virtual grupos los legisladores que pertenezcan a grupos de riesgo o deban permanecer en cuarentena.
Más temprano se conoció que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, también debió aislarse junto a parte de su equipo tras el positivo de uno de sus colaboradores.
Así lo confirmó el mismo Kicillof en su cuenta de la red social Twitter: "Acabo de enterarme de que un colaborador dio covid positivo. Aunque cumplimos los protocolos, quedamos aislados con mi familia por ser yo contacto estrecho".
Además, el gobernador bonaerense agregó: "Cuando digo que la pandemia no terminó, me refiero precisamente a esto. Sigamos cuidándonos".
En la misma situación se encuentran el jefe de Gabinete de la Provincia, Carlos Bianco, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque y su par de Comunicación, Jésica Rey.
Fuente: Ambito
Te puede interesar
Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.
Argentina busca cerrar la primera revisión del FMI antes de fin de mes
La delegación económica continuó las conversaciones en Washington; aún no hay fecha para la finalización del informe ni certeza sobre el cronograma de metas.
“No podemos justificar dejar a la gente sin gas”: Royón criticó la falta de previsión
La diputada electa y exsecretaria de Energía remarcó que el país tiene recursos energéticos de sobra, pero no la infraestructura para distribuirlos. Apuntó a la necesidad de planificación y decisiones oportunas.